Vuelta a casa de vacío en resultados pero no en sensaciones. Sobre el papel, la escapada del Elche a la ciudad condal se podría calificar como decepcionante, pero sí se va más allá y se analiza al detalle, el balance no es tan negativo como pueda parecer. Son cero puntos de seis y el margen sobre el descenso ha pasado de ocho a cinco unidades. Quizás pueda ser el primer traspié o la primera “crisis”. Los datos ahí están, pero también hay que recordar que hasta el más exigente hubiese firmado esta situación tres meses atrás.
Ante un escenario grandioso como es medirse al Barcelona, que eleva el foco de atención de cualquier club a alturas inimaginables, el Elche perdió, pero a su vez, también ganó. El duelo del domingo sirvió como una plataforma para enviar un mensaje al mundo del fútbol, dejando claro que este grupo tiene más personalidad que ninguno y que si muere, lo hará con las botas puestas y siendo fiel a su estilo. Una forma de ver el futbol “made in Sarabia”.
El Elche vuelve este viernes a las 21 horas a su casa, al Martínez Valero. Lo hará ante la Real Sociedad de Sergio Francisco, un equipo que empieza a mirar hacia arriba gracias a un lavado de cara urgente y necesario. Los retornos al hogar siempre son bonitos y esperados, así que, después de 19 días, la franja volverá a reencontrarse con su gente, con su casa y con su gran fortín. En Primera División, el conjunto ilicitano todavía no conoce la derrota como local y solo entiende los partidos como exhibiciones y demostraciones de buen fútbol. Con remitirse a los hechos y a los precedentes más cercanos ya es más que suficiente.
Ante el Athletic Club se maniató a un equipo Champions y los lamentos tras la finalización del partido eran por el resultado, no por el juego. Si se hubiese decidido a los puntos, hubiese ganado el Elche, pero este deporte es tan injusto que solo sabe primar una cosa, meter la pelota en la portería. Eso es, quizás, lo que más está echando en falta este grupo últimamente, ya que los datos son de un gol en los últimos cuatro partidos. No será por no intentarlo, pues, sin ir más lejos, ante el Barça, Rafa Mir vio puerta en una ocasión y mandó el balón al poste en otras dos.
Dinámica disparada
Aguarda la Real Sociedad, un conjunto que arrancó la temporada muy por debajo de sus aspiraciones. Habitual en puestos europeos y aspirando a grandes cotas, hasta hace dos jornadas era uno de los tres candidatos a descender. Estaban hundidos, tanto en juego como en la clasificación, pero el empate “in extremis” ante el Celta parece haber despertado a un gigante dormido. Desde el gol de Carlos Soler en el 90 en tierras gallegas, solo conjugan el verbo ganar, primero ante el Sevilla, luego ante el Negreira y por último, y más importante, ante el eterno rival, el Athletic Club.
El conjunto “txuri-urdin” llega a Elche con una dosis extra de motivación. Hace escasos seis días se embolsaron tres puntos importantísimos sobre la bocina gracias a un Gorrotxategui que apunta a “jugón”. El vasco, cedido en el Mirandés la temporada pasada, se ha hecho con la batuta del centro del campo tras la salida de Martín Zubimendi hacia Inglaterra y será una de las principales figuras a tener en cuenta. Junto a él estará el eterno Mikel Oyarzabal, alguien que ya sabe lo que es marcar en el Martínez Valero esta temporada.
Si Eder Sarabia quiere volver a saborear una victoria cuatro partidos después, son varias las claves que el vasco deberá tener en cuenta. Para empezar, la intensidad en los duelos individuales, pues la mejoría de los vascos viene motivada, en parte, por un aumento exponencial en la energía de los balones divididos. El balón parado también se deberá atender, así como la figura de Gonçalo Guedes. Dos conjuntos claramente diferenciados se medirán en el Martínez Valero, uno que tras un mal arranque está encontrando su mejor versión y otro que, después de firmar números históricos, se le está atragantando la siguiente victoria.
El Elche tratará de desafiar la historia más reciente. Son más de diez años sin vencer a la Real Sociedad. Por aquel entonces el resultado fue de uno a cero gracias a un gol de Jonathas en la jornada 32 de competición y desde aquel encuentro, la franja ha caído en los siguientes seis enfrentamientos, con algunos marcadores sonrojantes como aquel 0-3 de 2020.
El Martínez Valero dictará sentencia y si lo hace como las últimas veces, el desenlace será favorable al conjunto local. Se empieza a antojar necesario sumar de tres, pues de sensaciones no se vive y tampoco te mantienen en Primera en mayo. Es la hora del siguiente reto con la afición de vuelta.
Via: Information
