El running es uno de los deportes que más ha crecido en los últimos años. Los expertos coinciden en que salir a correrde manera regular tiene múltiples beneficios para la salud. Esta actividad física mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos, reduce el estrés y favorece la pérdida de peso, entre otras ventajas.
Los principiantes pueden iniciarse en esta disciplina adquiriendo poco material, como unas zapatillas aptas y ropa deportiva. No obstante, algunos corredores prefieren no salir a correr al exterior cuando llueve o bajan las temperaturas. En este caso, se requiere de una cinta de correr propia o estar subscrito en un gimnasio.
En un primer vistazo, correr en cinta no debería ser demasiado diferente a hacer running en la calle. Sin embargo, el experto en running Carlos Rojo ha explicado que “no son exactamente lo mismo” en uno de sus últimos vídeos.
En la publicación, el creador de contenido ha advertido a sus más de 200.000 seguidores que “si siempre entrenas en cinta, podrías estar perdiendo rendimiento para tus competiciones”. Según el runner, la adaptación es distinta si corres en exterior o si entrenas habitualmente en cinta.
En 2019, el corredor descubrió que “correr en cinta con una inclinación del 1% es lo más parecido a correr al aire libre”. Aunque esta configuración “compensa la falta de resistencia al viento y las variaciones del terreno”, no simula los cambios del terreno ni el impacto del asfalto.
“A pesar de que se viese que tanto el consumo de oxígeno como la frecuencia cardíaca eran similares si corríamos al aire libre o en la cinta poniéndola a un 1%, realmente las adaptaciones que tenemos al aire libre no son las mismas”, señalaba Rojo.
“Pensad que hay más impacto si corremos en la calle, también hay una variabilidad de terrenos y todo esto se puede notar en la competición”, sentencia el runner. Finalmente, Carlos Rojo ha terminado el vídeo recomendando a sus seguidores “combinar ambos entrenamientos”.
“Si un día hace mal clima, no pasa nada porque hagas el entrenamiento en cinta, pero prioriza correr al aire libre si quieres mejorar tu rendimiento en competiciones”, terminó explicando el corredor.
