La NFL cuidó cada detalle del primer partido de ‘football’ en España, que tuvo al Bernabéu -ya sin Santiago en el nombre- como escenario. Desde los himnos y el homenaje a la Unidad Militar de Emergencia hasta la elección del protagonista que lanzó la moneda inicial que determina en qué lado jugará cada equipo o si decide optar por hacer el saque inicial. El encargado de este momento icónico en el Bernabéu fue Zinedine Zidane, quien fue leyenda como jugador y entrenador del conjunto blanco.
Un cálido reencuentro con Florentino
Fue el regreso del galo al verde el estadio blanco, donde se vistió de corto en marzo de 2024 para el partido benéfico ‘Corazón Classic Match’ entre leyendas del Real Madrid y del Oporto. Supuso la vuelta después de más de 1.000 días. El último encuentro del icono madridista fue el 1 de marzo de 2020, en un clásico contra el Barça. El resultado fue una victoria para los locales por 2-0. Después de aquel duelo, estalló la pandemia y el Real Madrid disputó sus encuentros en el Alfredo Di Stéfano durante esta temporada y la siguiente, que supuso el final de la ‘era Zidane’.
El partido de la NFL dejó una imagen simbólica, como fue la del abrazo del exentrenador blanco con Florentino Pérez. Ambos mantienen una gran relación y el nombre del francés ha sonado en tiempos de crisis. A pesar de un epílogo sin títulos, ‘Zizou’ dejó un listón de tres Champions consecutivas que le ha llevado a estar fuera de escena desde que abandonó el club blanco, el único al que ha entrenado después de ser promocionado desde el Castilla en enero de 2016.
Este regreso simbólico de Zidane al Bernabéu se produjo en un contexto en el que el propio entrenador francés está decidido a retomar la actividad en los banquillos. Según ha avanzado ‘As’, el galo se convertirá en el seleccionador de Francia después del Mundial 2026, independientemente de lo que suceda en la cita norteamericana. Didier Deschamps ya ha afirmado públicamente que su etapa tiene fecha de caducidad, mientras que ‘Zizou’ se limite a decir “pronto” cuando le preguntan sobre la posibilidad de dirigir de nuevo.
Zidane-Ancelotti, eje internacional del Madrid
Esa respuesta furtiva salió en un intercambio corto con ‘El Chiringuito de Jugones’, que intentó sonsacarle su opinión sobre Xabi Alonso. No omitió ningún juicio al respecto. Zidane fue la llamada de auxilio de Florentino en la temporada 2018/2019, que empezó con Julen Lopetegui, el último entrenador español antes de la llegada del vasco este verano. Su aventura empezó con mal pie, con un conflicto abierto con la Federación que le causó no dirigir a la selección española en el Mundial 2018 de Rusia. Florentino terminó decretando su destitución para dar paso a un interinato de Santiago Solari, que tampoco terminó la temporada.
El presidente blanco tuvo un reencuentro caluroso con Florentino, quien se fotografió con el francés y con Isabel Díaz Ayuso. Al encuentro de la NFL también acudieron, entre otros, Antonio Rüdiger, quien bromeó con el máximo mandatario madridista sobre su regreso a los terrenos de juego. O Marco Asensio, exjugador blanco que estuvo a las órdenes de un Zidane que, de ponerse al frente de la selección de Francia, provocaría una situación curiosa. Los dos grandes grupos del vestuario del Madrid, los franceses (Mbappé, Camavinga o Tchouaméni) y los brasileños (Vinicius, Rodrygo o Militao), con Ancelotti, estarían bajo el control de los dos últimos grandes entrenadores del Real Madrid.
