Carlos Alcaraz se prepara para afrontar la última gran cita del año con un objetivo entre ceja y ceja: recuperar el número 1 del ranking ATP. El de El Palmar pretende recuperar la cabeza de la clasificación para terminar de redondear una de las temporadas más prolíficas de su carrera, en la que ha conquistado un total de ocho títulos: ATP 500 de Rotterdam, Masters 1000 de Montecarlo, Masters 1000 de Roma, Roland Garros, ATP 500 de Queen’s, Masters 1000 de Cincinnati, US Open y ATP 500 de Tokio.
A pesar de todos estos logros, lo acontecido en el Masters 1000 de París provocó un cambio de orden en la clasificación de tenistas. La prematura eliminación de Alcaraz en segunda ronda, sumada a la conquista del título por parte de Sinner, se han traducido en el asalto al número 1 del de San Cándido, que afrontará el último gran torneo del año con una ventaja de 250 puntos sobre el de El Palmar.
Digerida ya la decepcionante derrota ante Cameron Norrie, Alcaraz intentará aprovechar su última bala para recuperar la cabeza de la clasificación. Las opciones son reales, ya que apenas defiende 200 puntos de la edición anterior y su gran rival llega como vigente campeón.
¿Cuál es el próximo torneo en el que participará Alcaraz?
El próximo torneo en el que participará Carlos Alcaraz serán las ATP Finals, última gran cita del calendario profesional. El de El Palmar partirá como cabeza de uno de los dos grupos que conforman la ‘Round Robin’, lo que le asegura no cruzar su camino con Jannik Sinner como mínimo hasta semifinales.
¿Cuándo empiezan las ATP Finals 2025?
La presente edición de las ATP Finals se disputará del domingo 9 al domingo 16 de noviembre en el Inalpi Arena de Turín. Cada día de competición tanto en la ‘Round Robin’ como en semifinales cuenta con dos partidos, uno por el mediodía y otro por la tarde-noche, mientras que la gran final se disputará no antes de las 17:00 horas (CET).
¿Dónde ver las ATP Finals 2025 por TV y online?
En España, todos los partidos de las ATP Finals 2025 se podrán ver por TV y online a través de Movistar Plus +, que ofrece la cobertura completa del torneo.
Movistar+ retransmitirá los diferentes partidos de cada jornada de la mano de su paquete Deportes+, mientras que los de Carlos Alcaraz se emitirán a través del dial 7 o #Vamos, canales reservados para los cruces en las pistas más importantes, con narración de José Antonio Mielgo y comentarios de Roberto Carretero.
Además, los usuarios podrán seguir todos los partidos en streaming mediante la app de Movistar Plus+, con acceso a múltiples pistas simultáneamente y posibilidad de ver el torneo desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
Desde SPORT te ofrecemos una cobertura completa de las ATP Finals 2025 con crónicas, reacciones de los protagonistas y análisis de los partidos clave, con especial atención al desempeño de Carlos Alcaraz.
