Día importante. Aunque solo sea la jornada 7 de esta Liga Endesa 25/26. El Casademont-Unicaja (DAZN/19 horas) no es ningún ultimátum ni ninguna situación límite, pero no podemos negar que se juega un partido «especial» este sábado en el Príncipe Felipe.
Si el Unicaja gana en Zaragoza este sábado, el pase a la Copa del Rey de Valencia no estará asegurado. Y si se pierde en Zaragoza este sábado, no habrá tampoco nada perdido en el objetivo de defender en el Roig Arena, el próximo mes de febrero, el cetro copero. O sea, que lo de este fin de semana no decide absolutamente nada, pero es verdad que estos 40 minutos pueden marcar un antes y un después en el camino del equipo verde en esta primera vuelta de la Liga Endesa.
Kravish, única ausencia
La expedición cajista viajó este viernes a la capital maña con toda la plantilla lista para jugar, excepto el lesionado de larga duración, David Kravish. El equipo jugó un partido horrendo el fin de semana pasado en Andorra. Un fiasco que será solo una anécdota si ahora conquista Zaragoza y sigue sumando triunfos en las próximas jornadas.
No será nada fácil porque le espera al otro lado de la pista un Casademont Zaragoza que, en su ambiente, es un rival temible. Además, las visitas a la capital de Aragón no suelen salir nada bien. Es una de esas canchas en las que históricamente cuesta sumar. Y esta vez, ojalá me equivoque, no creo que cambien mucho la película.
Imagen
Habrá que ver cómo encara el equipo el reto de intentar asaltar el Príncipe Felipe. Habrá que jugar con energía, cuidar el balón, estar activos en el rebote y tener acierto en el tiro exterior. La receta parece clara, pero llevarla a cabo en los 40 minutos no será nada sencillo.
El Casademont Zaragoza, que este año entrena Jesús Ramírez, practica un juego muy intenso que tiene su impacto en múltiples apartados estadísticos. De hecho, los maños son líderes de la Liga Endesa en rebotes (41); segundos en rebotes defensivos (27,67), tiros de 2 (23), tiros libres (22) y faltas recibidas (25,33); terceros en puntos anotados (89,50) y rebotes ofensivos (13,33); cuartos en mates (3,33, empatado con el Surne Bilbao Basket); y quintos en valoración (95,17) y recuperaciones (8,17). Unos números, sin duda, para tener en cuenta.
Yusta, principal peligro
Con respecto a la plantilla, hay un nombre propio que este año está destacando por encima del resto: Santi Yusta. El alero madrileño firma en este arranque de curso 18,7 puntos (líder de la Liga Endesa), 4,5 rebotes, 2,3 asistencias, 2 robos (2º de la competición) para 23,7 de valoración (2º).
Junto al alero internacional, el Casademont Zaragoza cuenta con otros dos puntales como son el ala-pívot Devin Robinson (15,8 puntos, 6,5 rebotes, 15,5 de valoración) y el base Trae Bell-Haynes (15 puntos, 4,8 asistencias, 1,8 rebotes, 12,2 de valoración). Es un tridente sobre el que gira el juego maño, que también cuenta con una potente batería de pívots encabezada por Joel Soriano (9,7 puntos, 5,7 rebotes), el veterano Bojan Dubljevic (4 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias) y Miguel González (4,2 puntos, 3 rebotes).
En la dirección Marco Spissu (3,3 puntos, 3 asistencias) añade orden al equipo, mientras que en las alas DJ Stephens (6,3 puntos, 2,8 rebotes), Erik Stevenson (6,7 puntos, 2 rebotes) y Joaquín Rodríguez (6,7 puntos, 2,7 rebotes) le dan profundidad a la rotación exterior.
La cita es a las 19 h. Ganar evitaría empezar demasiado pronto a tirar de calculadora y a echar cuentas farragosas. Eso, mejor, lo dejamos para los matemáticos.
