Tua Tagovailoa, quarterbakc de los Dolphins, compareció ante los medios en la víspera del duelo entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders en Madrid, un choque marcado por el desembarco de la NFL en España y por el momento emocional que vive el quarterback. A pesar de que su producción esta temporada no está al nivel que él esperaba, Tua aseguró que su confianza no ha desaparecido: “La confianza está ahí… es la convicción lo que debo mejorar. Los años y los partidos son diferentes, y este año no está al estándar que quiero”, afirmó.
Más allá de lo individual, el hawaiiano insistió en que las victorias recientes son producto del esfuerzo colectivo: “Los triunfos no son solo cosa mía. Es un esfuerzo de todo el equipo para conseguir resultados”.
Uno de los momentos más emotivos llegó cuando fue preguntado por Marcus Mariota, actual quarterback de los Commanders y referente histórico para Tua en su adolescencia. “Mucha gente sabe que crecí admirando a Marcus. Era fan suyo en Oregon y cuando fue drafteado. Más allá del jugador, admiro a la persona”, explicó.
El encuentro supondrá un hito para Hawái y toda la comunidad polinesia: “Es una gran oportunidad para los niños de Hawái, Australia, Samoa o Tonga ver a dos quarterbacks polinesios enfrentarse. Todo cierra un círculo para mí”.
Tua ya tuvo tiempo para recorrer la capital española antes del primer entrenamiento. “Pude ver un poco la ciudad, la Catedral… Caminé como 20.000 pasos”, dijo entre risas. Sobre la acogida y el centro de entrenamiento del Atlético de Madrid, destacó que “las instalaciones son increíbles, no se puede pedir más”.
El quarterback explicó que el principal reto de estos partidos fuera de EE.UU. es el cambio horario. “Lo más difícil es el sueño. Algunos durmieron cinco horas, otros se echaron siestas. Es complicado adaptarse”, confesó. Aun así, destacó que la experiencia cultural es parte del valor de viajar con el equipo.
Victoria ante Buffalo, liderazgo y el rol de Waddle
La victoria ante los Bills, vigente MVP incluido, ha supuesto un impulso moral pero no una distracción: “Nos dio confianza, pero duró 24 horas. Ahora toca centrarse en los Commanders”.
También habló sobre Jaylen Waddle, convertido en el receptor principal por la lesión de Tyreek Hill. “Su liderazgo ha dado un paso adelante. Si algo no sale bien en el ‘huddle’, reúne a todos y lo corrige. Eso habla de su crecimiento”, explicó Tua.
El propio quarterback reconoció que la temporada ha sido difícil, no solo por los resultados sino también por sus propias declaraciones, en especial tras el partido ante los Chargers: “Por mi rol de liderazgo, nunca debí decir lo que dije. Lo compartí con el equipo, pedí disculpas. He aprendido de ello”.
Tua subrayó que la unión del vestuario es lo que ha permitido superar turbulencias internas y externas: “Nadie juega para sí mismo. Jugamos los unos por los otros”.
La conversación terminó con un tono distendido cuando fue preguntado si su vida en Miami le ha permitido aprender español. Con una sonrisa, reconoció: “Solo sé decir hola, buenos días… y poco más”.
