Hoy el titular de la portada SPORT es: “Volvemos a casa”. Después de dos años y medio de exilio deportivo, el Barça vuelve hoy a pisar el césped del Camp Nou –Spotify Camp Nou– para disputar su primer partido oficial en el estadio remodelado. El rival para una jornada tan especial será el Athletic Club (16.15 h, DAZN LaLiga), un clásico del fútbol español que añade aún más simbolismo a la tarde.
El coliseo azulgrana se presentará con sus nuevas gradas, con la obra todavía en marcha pero con la sensación inequívoca de que la casa vuelve a ser habitable. El club ha preparado una auténtica fiesta de regreso, con actividades en los aledaños, música en directo y un mosaico diseñado para dar la bienvenida al equipo en su salida al terreno de juego.
En lo estrictamente deportivo, Hansi Flick afronta el encuentro con buenas noticias en la enfermería: el técnico alemán recupera a Raphinha y al guardameta Joan García, dos piezas importantes para dar profundidad a la plantilla en una fase clave de la temporada. El objetivo es doble: brindar una victoria a la afición en este retorno tan esperado y no perder comba en la lucha por LaLiga.
This Saturday’s SPORT cover / SPORT.es
En Inglaterra se prepara un cambio de calado: la Premier League estudia implantar un límite salarial inspirado en el modelo de LaLiga, con la intención de poner freno al gasto desbocado que ha caracterizado al campeonato en los últimos años.
El nuevo marco regulador buscaría vincular el gasto en plantilla a los ingresos reales de cada club, evitando desequilibrios financieros y reduciendo el riesgo de crisis económicas. El ejemplo de la competición española, que desde hace temporadas aplica estrictos controles de fair play financiero, ha servido de referencia para impulsar esta reforma.
De confirmarse, el movimiento podría suponer un giro de 180 grados en el mercado de fichajes europeo, obligando a los grandes equipos ingleses a ajustar sus políticas de inversión y acercando algo más la competitividad entre ligas.
El protagonismo del fin de semana no queda solo en el fútbol. En Bolonia, el equipo nacional de tenis afronta una eliminatoria de alto voltaje: España se juega el pase a la final de la Copa Davis ante Alemania.
Capitaneados por un bloque joven pero ya contrastado en el circuito, los españoles confían en el apoyo de la grada para superar a un combinado germano siempre competitivo. La clave estará en aprovechar el buen momento de forma de los singlistas y mantener la solidez del dobles, que tantas alegrías ha dado en las últimas ediciones.
El motor también tiene hoy su espacio reservado. En Cervera, la localidad leridana que vio crecer a Marc y Álex Márquez, el pueblo se viste de gala para rendir homenaje a sus campeones.
El acto, organizado en el marco de una gran fiesta popular, reunirá a aficionados, vecinos y autoridades locales para agradecer a los hermanos su trayectoria en el Mundial de motociclismo y el impacto que han tenido llevando el nombre de Cervera por todo el mundo.
