El Barça se apuntó este pasado viernes la cuarta derrota de la temporada en la Euroliga, séptima combinando la Liga Endesa, tras caer ante el Real Madrid por 92-101. El equipo de Joan Peñarroya dio una imagen preocupante ante un eterno rival que se ha apuntado los últimos nueve clásicos, en una racha maldita que parece no tener fin.
Los de Sergio Scariolo se apuntaron el partido de manera merecida, en un festival ofensivo aprovechando una vez más las pobres prestaciones de la defensa azulgrana, que les permitió irse hasta los 85 puntos tras los tres primeros cuartos.
El Palau mostró su hartazgo ante la errática y preocupante situación que vive el baloncesto azulgrana en estos últimos dos años, y no dudó en mostrar su malestar pidiéndole a Josep Cubells su dimisión. Fue el episodio más llamativo protagonizado por la parroquia azulgrana en estas últimas campañas, pero no fueron los únicos. Estos fueron algunos de los señalados tras el Clásico de Euroliga frente al Real Madrid.
A large number of Palau fans called for the resignation of Josep Cubells after a new defeat against Real Madrid / Dani Barbeito
Josep Cubells
El directivo responsable de la sección se llevó la peor parte tras confirmarse la novena derrota consecutiva ante el Real Madrid. La pañolada y los gritos pidiendo su dimisión ya no fueron anécdota, y si tenía alguna duda de si el principal descontento de la masa social azulgrana era con él, las dudas quedaron resueltas. Acompañado por un Joan Laporta que volvió a vivir una noche bochornosa en el Palau, Cubells recoge los frutos de una gestión errática, y que con su beneplácito, ha permitido que la sección se desangre económicamente año tras año hasta llegar a la situación que se confirmó anoche: el Real Madrid está a día de hoy, como mínimo, un escalón por encima del conjunto catalán.
Juan Carlos Navarro y Mario Bruno Fernández
El general manager y el director deportivo de la sección presenciaron desde el palco un nuevo tropiezo del Barça en los Clásicos. El acierto en las incorporaciones de Will Clyburn y Tornike Shengelia es, sencillamente incuestionable. Ahora bien, dos de las caras nuevas de la campaña como son Miles Norris y Juani Marcos se quedaron sin jugar ni un solo minuto en el partido con mayor cartel de toda la temporada. El argentino se quedó fuera de la convocatoria, mientras que el estadounidense, que todavía no se ha estrenado en la ACB, presenció todo el duelo desde el banquillo. La plantilla sigue tiendo excesivas debilidades en las posiciones de ‘1’ y ‘5’, en las que el Madrid es un equipo top. Cuando Jan Vesely no está en pista, a Peñarroya no le queda más remedio que optar por la opción menos mala, y tras una primera parte bochornosa de Youssoupha Fall, el egarense no tuvo más remedio que poner en pista al internacional español. Los tres pívots acaban contrato en 2026 y el Barça podrá acometer una profunda renovación en esa parte de la plantilla, pero la gestión con los ‘5’ el pasado verano es, sencillamente, inexplicable.
Joan Peñarroya
El entrenador del Barça sigue sin dar con la tecla para que su equipo culmine una racha de juego sólido que se estire, al menos, dos semanas. Peñarroya solo conoce la derrota en los seis Clásicos que ha dirigido ante el Real Madrid, y pese a que la teoría se suele repetir tanto en la sala de prensa como en la preparación de los partidos, el mensaje no cala. Sus jugadores volvieron a encajar 34 puntos en el primer cuarto, calcando la anotación que se llevaron en el mismo periodo ante el UCAM Murcia en el último partido de Liga Endesa. Peñarroya ha sabido optimizar el talento ofensivo de su equipo, y el Barça es un conjunto con muchos puntos en sus jugadores pese a que pueda haber bajas de cierto peso. Pero en defensa, más allá del acierto del Real Madrid, el equipo sigue haciendo aguas, y encajó 101 puntos del eterno rival. Desde luego, hay algo que no funciona, y no se puede dar por bueno que un equipo de la entidad del Barça, por mucho que haya bajado presupuesto, enlace victorias y derrotas como cualquier equipo de media tabla.

Joan Peñarroya, during a Clásico against Real Madrid / Dani Barbeito
Miles Norris
El estadounidense no está contando con oportunidades en lo que va de campaña. Su pretemporada fue ilusionante, pero Peñarroya no acaba de darle confianza, ya sea por las necesidades del jugador, o porque sencillamente no lo ve preparado para que pueda sumar. Por el momento no ha jugado en Liga Endesa, y antes del rosco ante el Real Madrid, venía de jugar 2:52 ante Partizán, 4:06 ante Olimpia Milano, 6:34 contra Zalgiris, y 3:25 ante Dubai. Peñarroya apela a que todos los jugadores de la plantilla sumen y sean cada vez más importantes, pero Norris no está contando con minutos Su condición de extracomunitario le condiciona, pero el Barça no se puede permitir el lujo de tener una pieza así cogiendo polvo en el banquillo.

Youssoupha Fall and Miles Norris, before facing Real Madrid / Dani Barbeito
Youssoupha Fall
El nivel del pívot senegalés es el que es, y no se le pueden pedir cosas que nunca ha hecho en su carrera. Ahora bien, el ‘anti-Tavares’ azulgrana se arrastra por pista con un rendimiento vergonzoso en los dos aros de la cancha. En defensa es invisible y no intimida en absoluto: es habitual ver a los bases rivales, 30 o 40 centímetros más bajos que Fall, atacarle sin ningún temor. En ataque, sus compañeros no confían en él en el ‘pick and roll’, y pese a que el aro le quede a escasos centímetros de sus manos prácticamente sin saltar, hay acciones, como algunas vividas en el Clásico, en las que parece que le quede a los dos metros y 21 centímetros que mide. Todo lo que rodea a Fall en su etapa en el Barça roza el surrealismo: desde el episodio en el que casi llega a las manos con Tomas Satoransky el curso pasado, hasta el comunicado de despedida del club anunciando su salida para volverlo a fichar un mes y medio después tras colapsar la opción Yoan Makoundou o tantear algunas opciones como el regreso de Ante Tomic. La continuidad de Fall era barata, pero es imposible que el mercado no ofreciese opciones mejores, o por lo menos, de mayores garantías.
