El entrenador lojeño Juan Francisco Funes expresó este domingo, después de su debut con victoria al frente del primer equipo del Málaga CF (3-2), que en ocasiones es mejor terminar un partido con triunfo en el último suspiro que con un tanteo relativamente cómodo, como ese 2-0 con el que se alcanzó el descanso. “Estas victorias dan mucha fuerza“, matizó.
Argumentó que sus jugadores hasta el minuto 35 habían hecho “muy buen partido. Pero me he enfadado en el descanso. No podemos cambiar la dinámica, tenemos que ser nosotros. Les he dicho que no demos un paso atrás, que no rifen la pelota. La pelota cuando más rápido va para allá, más rápido vuelve”, aclaró respecto a esos consejos que le había dado a sus pupilos antes de iniciarse el segundo tiempo.
Llegó el empate
No obstante, tras la reanudación, el Mirandés logra equilibrar el marcador, incluso después de que Joaquín enviase el esférico a la madera en el que hubiese sido el 3-1. En este sentido, Funes considera que sus jugadores se han liberado de un peso importante. “Tenían una mochila que pesa. Cuando le echas piedras, cada vez pesa más“, señaló este maestro de profesión.
Respecto a este asunto, el granadino también aclaró esas vueltas que da la vida. Justo el pasado martes había elegido destinos para reincorporarse a dar clase, puesto que acaba de cumplir un cuarto de siglo como técnico y consideraba que su ciclo en el club había concluido. “A veces piensas que nunca puedes llegar. Y me centraba en que había disfrutado del camino. Imagina cuándo merece la pena ahora toda esa trayectoria. Poder disfrutar del equipo que está en la ciudad más grande del mundo”, expresó.
Creer hasta el final
Sobre el juego desplegado por sus hombres incidió en que hay “cosas que no se han hecho como yo quiero que se haga en el futuro”. Sí que le gustó ver que han seguido luchando “ante la adversidad”. Y recordó cómo ascendieron muchos de los jugadores que siguen en la primera plantilla. “Aquí creen hasta el final y eso le da un valor a lo que se haga. Si sientes que puedes, lo harás“, agregó.
También abundó en su pizarra. En que ahora pretende que los laterales suban más, sobre todo buscando el campo contrario. En ese dibujo especificó el trabajo de Joaquín, generando “muchas más líneas de pase” para afrontar los metros finales “con ventaja”. Pronunció por otra parte que este domingo un minuto “separaba del descenso” al Málaga CF. “Mirad la importancia de creer. Pero para creer hay que crear”, dijo en sala de prensa.
Un equipo grande
Funes teme siempre ese peligro que entraña el resultado de 2-0: “Es el más remontable. Tenemos que entrar en el hábito de no pensar en el resultado cuando estamos jugando”. Y confía en que todos y cada uno de los que forman parte de la entidad malaguista, desde los jugadores hasta los aficionados, opten por sumar en vez de dividir. “Si queremos ser un equipo grande y volver a vivir más partidos en Champions, es lo que le digo a los jugadores, que el que quiera que multiplique y el que no, que divida. Si dividimos entre dos nos va a quedar la mitad. Esto no va de una persona, ni un entrenador”, concluyó.
