Uno de los mayores desafíos a la hora de hacer un testamento con tal de cerrar una herencia tiene que ver con cómo repartir el patrimonio a los respectivos descendientes de la persona.
En este mismo sentido, hay familias que se complican enormemente intentando atisbar la mejor solución posible para todo el mundo, pero hay ciertas pautas a seguir que pueden facilitarnos mucho la vida.
Así lo cree Antonio Martínez, experto abogado, quien revelaba varios factores a tener en cuenta en una reciente entrevista concedida al medio conocido como Infobae.
Y es que, con tal de evitar futuros problemas en la familia, el abogado recomienda intentar repartir siempre ¨de la manera más equitativa posible¨.
Además de esto, Antonio Martínez recalcaba otro elemento a tener en cuenta a la herencia: recomienda dejar algo a los hijos en copropiedad a toda cosa siempre que se pueda.
De esta manera, el abogado revelaba que lo más óptimo es dejar bienes concretos repartidos entre los hijos con tal de que estos no se peleen en el futuro.
Algo a tener en cuenta, sobre todo, de cara a no dejar el patrimonio sin repartir, dado que esto suele ser una gran fuente de conflicto dentro de la familia cuando la persona ya ha fallecido.
Por último y con respecto a la herencia de propiedades, el experto asegura que una de las mejores opciones es la de donar la vivienda habitual en vida, dado que es lo que más barato saldría a nivel fiscal al tener que afrontar únicamente la plusvalía de la vivienda.
