La afición de la UD Las Palmas no termina de llenar las gradas del Estadio de Gran Canaria. Alientan al equipo que mejor defiende de Primera y Segunda División, llevan siete jornadas sin conocer la derrota y en lo que va de temporada no han perdido a domicilio. A pesar de que los amarillos demuestran en el campo, a los seguidores les sigue costando desplazarse hasta el feudo de Siete Palmas para presenciar en directo los partidos, de modo que los grancanarios ocupan el quinto puesto en lo que a espectadores se refiere con una media de 19.698. Una cifra muy por debajo de los 23.563 socios que consiguió el club en la presente campaña de abonados.
Por delante está la afición del Sporting de Gijón, que en los siete partidos que se han disputado en El Molinón han sumado una afluencia de 187.932, seguidos de los 177.196 de La Rosaleda (Málaga) y los 166.082 del Sardinero (Racing de Santander). En este aspecto cabe destacar la situación deportiva del Málaga —ocupa el puesto 17 de la tabla y su entrenador ha sido cesado— y la capacidad de su estadio (30.044 espectadores). Los andaluces, de media, meten en sus gradas a 25.314 aficionados, dejando algo más de cinco mil entradas para el público general que quiera asistir.
En la UD, sin embargo, hay una capacidad 32.400 seguidores pero el promedio de los partidos no llega a las 20.000 almas. El ejemplo más determinante está en el encuentro del pasado 9 de noviembre, cuando el Racing de Santander visitaba el Estadio de Gran Canaria para defender su condición de líder. El partido se disputó un domingo a las 13.00 horas, había un llamamiento para crear matrimonio entre el equipo y la grada y sin embargo el dato de asistentes fue de 21.496 espectadores. La UD Las Palmas derrotó al Racing por 3-1 y volvió a demostrar que apunta a la Primera División.
El alto coste de las localidades
El alto coste de las entradas ha sido uno de los impedimentos para que los no abonados puedan adquirir sus localidades. Con el primer partido de la temporada, el club fijó el precio para todo el curso. De este modo, los adultos que quieran comprar una entrada en curva tendrá que pagar 35 euros en caso de ser adulto y 15 si es para un niño menor de siete años; 43 ó 20 en sur; 64 ó 32 en tribuna; 75 ó 42 en tribuna especial y 135 ó 67 si quieren vivir una experiencia VIP.
El pasado 9-N con la visita del Racing las gradas del estadio tan sólo albergaron a 21.496 espectadores
El técnico ovetense Luis García ha expresado en varias ocasiones que se siente en comunión con la afición y que el objetivo del equipo es mantener a la gente motivada. «Sentimos a la afición ilusionada, nos sentimos cerca y ese es el objetivo del equipo, poder ilusionar a nuestra gente y por ello estamos en el buen camino».
Los amarillos tienen el viernes con la visita del Albacete una nueva oportunidad para revertir la situación y reventar las gradas del Gran Canaria. En juego hay tres puntos, la necesidad de volver a ganar en casa y un liderato que parece estar muy demandado.
Via: The Province – Diario de Las Palmas
