Si la visita al Araski podía ser un partido trampa, Valencia Basket fue inteligente para no caer en ella y llevarse un partido muy trabajado que terminó con un engañoso 56-77 en el marcador. Las interiores taronja, sobre todo Raquel Carrera y Awa Fam, con 14 y 17 puntos respectivamente, dominaron a un correoso conjunto local que aguantó en el marcador hasta el último cuarto, cuando el físico taronja impuso su ley para disfrutar de un plácido último cuarto.
No quiso salir a especular Valencia Basket, consciente de que su visita a Araski no iba a ser ningún paseo en barca. Por eso, tras un par de posesiones de ambos más para carburar que para encontrar canasta, Leo Fiebich inauguró el marcador con un triple liberado. Es uno de los registros que maneja el conjunto taronja, pero no el único, y es que el juego interior sigue siendo un arma fundamental para el conjunto de Rubén Burgos gracias al poderío físico de sus interiores. Kayla Alexander hizo pronto su carta de presentación, con un rebote ofensivo con el que sacó la primera falta que la mandó a la línea de tiros libres. Aunque le costó algo más, también entró en el partido Araski, que empató el parcial inicia con dos canastas consecutivas con la que dejó claro que no iba a ser un paseo para Valencia Basket.
Carburaba el juego interior
Con el paso de los minutos, las taronja encontraron un filón con su juego interior. La primera en detectarlo fue Raquel Carrera, aunque quien realmente hizo daño en el primer cuarto fue Awa Fam, que sumó ocho puntos muy rápidos desde que salió a pista. Pronto sacó su primer 2+1, completó transiciones rápidas y castigó con rebotes ofensivos. Además, Fiebich conectó otro triple desde la esquina que puso en una situación comprometida a las locales. Sin embargo, en el otro lado de la cancha, Araski no anotaba con tanta fluidez pero sí lo suficiente para mantenerse a una distancia asequible en el marcador.
En los últimos minutos del primer cuarto el ritmo del juego creció, con ambos equipos queriendo jugar a posesiones cortas y dando pie a un intercambio de canastas que concluyó con una canasta final del conjunto local, cerrando el primer cuarto 20-23 a favor de las taronja.
El segundo cuarto arrancó con un gran pick and roll de Valencia Basket que completó Raquel Carrera. Una vez más que una interior taronja encontraba premio atacando el aro rival. De hecho la ’14’ taronja se echó el equipo a la espalda en los segundos diez minutos, y construyó, junto a Awa Fam, la primera ventaja taronja que se aproximaba a los dobles dígitos. La defensa de Valencia Basket empezó a crecer, provocando, por momentos, un atasco en ataque del Araski, y además las transiciones taronjas eran rápidas y precisas para seguir anotando puntos.
La canadiense Hill sacó a su equipo del bloqueo justo cuando VBC estaba a punto de alcanzar los dobles dígitos de diferencia, y contagió a sus compañeras para no salirse del partido. Quien tampoco bajó los brazos fue Raquel Carrera, que siguió anotando con relativa facilidad y liderando a su equipo en un gran segundo cuarto. Las locales, eso sí, habían recuperado el pulso en ataque y aguantaban el huracán taronja, aunque siempre por detrás en el marcador.
Tras un tiempo muerto de Rubén Burgos, la pizarra funcionó a la perfección y Valencia Basket anotó cuatro puntos seguidos en un abrir y cerrar de ojos. La diferencia era de +8, pero una falta antideportiva totalmente innecesaria de Leo Fiebich en los segundos finales permitió al Araski marcharse al descanso a seis puntos de las taronja, que habían mandado todo el partido pero con la sensación de que no podían soltar en el marcador al Araski.
Una marcha más tras el descanso
El partido exigía una marcha más y Valencia Basket salió con ella puesta tras el descanso. Kayla Alexander comenzó anotando y Leti Romero le dio continuidad con un 2+1 que, por primera vez, permitió al conjunto taronja disfrutar de su primera ventaja de dobles dígitos. El inicio del tercer cuarto fue sobresaliente y las taronja no querían desaprovecharlo. Leti conectó un triple, Kayla encontró otra canasta bajo el aro y Raquel Carrera también presentó sus credenciales en el tercer cuarto, poniendo tierra de por medio con el conjunto local. Awa Fam también quería ser importante y volvió a encontrar el camino hacia el aro para poner contra las cuerdas a Araski.
Tras un primer tramo de cuarto sin ideas en ataque, el conjunto local salió de su atasco tras un tiempo muerto con un triple desde la esquina. De hecho, la reacción no quedó ahí y las locales construyeron un parcial interesante con el que volvieron a reducir la ventaja a 11 en un último intento de agarrarse al partido.
Pero la maquinaria taronja ya estaba en pleno funcionamiento y con la directa puesta hacia una nueva victoria. Iagupova, con un triple, devolvió a las taronja al camino de la anotación y, aunque Lekovic falló uno de los dos tiros libres de los que dispuso, Valencia Baket cerró el tercer cuarto con 13 puntos de ventaja no definitivos pero sí muy favorables (44-57).
Apisonadora en el último cuarto
Quedaba un último esfuerzo para terminar de romper el partido y llegó con el arranque del último cuarto. Iagupova conectó otro triple, Queralt acertó de dos y Leti Romero y Awa Fam se gustaron con un precioso ‘alley oop’ tras un robo de balón que volvió a hacer crecer la diferencia a 20 puntos. El último cuarto pasaba su ecuador y el partido parecía, ahora sí, visto para sentencia.
Ya en los últimos minutos, Valencia Basket se dedicó a conservar su preciada ventaja y lo hizo a la perfección. La defensa ya tenía ese carácter asfixiante que tanto caracteriza a las taronja y en ataque las interiores seguían haciendo mucho daño orquestadas por una Leti Romero que también hizo un partido sobresaliente. Awa Fam y Abdelkader con un triplazo pusieron la guinda taronja a un partido que concluyó 56-77.
Con el bocinazo final, Valencia Basket sumó una nueva victoria en Liga Endesa, la quinta en seis partidos, que le permite colocarse momentáneamente en lo más alto de la clasificación a falta de lo que haga el Casademont Zaragoza.
Via: Super sport
