Escuchar nuestra canción favorita cuando vamos en el coche nos llena a todos de felicidad. Este fue exactamente el sentimiento que experimenté en el McLaren Technology Centre, y dentro de nada más y nada menos, que un McLaren Artura, un superdeportivo con 700 CV, y al lado de uno de los mejores acompañantes: Olivier Boisier, responsable de producto en Europa de Bowers & Wilkins. La firma británica que produce sistemas de audio de lujo nos mostró cómo desarrollan la tecnología de sonido que acompaña a los McLaren: “Estamos convirtiendo el habitáculo del coche en una sala de audición”.
Bowers & Wilkins monta los sistemas de audio de las firmas de coches de lujo Aston Martin, Volvo, BMW, Polestar y la propia McLaren. Desde 2015, Bowers & Wilkins ha sido el responsable del desarrollo de los sistemas de audio que equipan los superdeportivos de la marca con sede en Woking.
Bowers & Wilkins audio systems in the McLaren GT / McLaren
¿Cómo son los sistemas de audio Bowers & Wilkins para los McLaren?
“El sistema de audio contribuye a los momentos en los que estás conduciendo por placer”, nos asegura Andy Kerr, director de marketing y comunicación de productos Bowers & Wilkins. Conducir y escuchar música son dos pasiones que se unen en un Car Audio hecho para “disfrutar”, afirma Álex Obradó, director de marketing de Bowers & Wilkins España.
Otros fabricantes de “altavoces convencionales de coche” optan por materiales como “papel, Kevlar o productos que ya están en el mercado”. Sin embargo, Bowers & Wilkins utiliza “la misma materia prima que para la serie 800 (altavoz de Bowers & Wilkins)”. “Es un material que se llama Continuum, que solo lo estamos usando nosotros en todo el mundo”, explica el director de marketing en España de la marca que produce sistemas de audio de lujo.

Bowers & Wilkins speakers fitted to the McLaren / Bowers & Wilkins
Hacer que un coche suene como una “sala de audición” no es algo fácil: “El habitáculo es complicado porque no tienes mucho espacio”, declara Álex Obradó. Para que el sistema de audio suene y funcione de la mejor manera posible, una parte importante “es la caja acústica donde están alojados los componentes”, ya que en “una puerta” el “espacio es muy reducido y tienes que ajustarte a ese espacio”, explica el director de marketing en España de Bowers & Wilkins. Los ingenieros de sonido “tienen que ser muy creativos”, porque en cada vehículo se utiliza una distribución acorde con el habitáculo, y “en cada modelo hay un equipo que trabaja específicamente en él”.
Bowers & Wilkins trabaja con los ingenieros de McLaren, para que les expliquen “cómo va a ir configurado el coche por dentro, cuál es la posición del conductor, cuál es el entorno…”. Cuando se ha planificado esto, “se diseña el interior del vehículo, se eligen los componentes, y ya se diseña el tipo de instalación que va a tener ese vehículo”, explica Álex Obradó. Los siguientes pasos son “hacer pruebas con los componentes y hacer los ajustes físicos”. Si todo funciona correctamente, “las primeras unidades ya se montan y se calibran” en cada asiento. Para terminar, “se ajusta la fase de los altavoces, a través de unos filtros de frecuencias y más tecnología”, y el sistema de audio está listo para “disfrutar”.

The McLaren 765LT Spider with Bowers & Wilkins audio systems / McLaren
En Bowers & Wilkins han “sido capaces de transformar un altavoz de casi 60 kilos en un sistema de car audio”. La marca británica experta en audición sabe que es importante “trabajar desde muy temprano en el proceso de desarrollo” con las marcas de automóviles, ya que “donde estén los audífonos dentro del coche, define todo”, explica Andy Kerr. Además, la propia “McLaren modifica la estructura del interior (del vehículo)” con las “recomendaciones” de Bowers & Wilkins para que “el coche suene bien”.
“El resultado es que tienes la misma sensación dentro del coche que si tuvieses una sala acondicionada en tu casa con unos buenos altavoces nuestros”, asegura Álex Obradó. El director de marketing de Bowers & Wilkins España afirma que están “convirtiendo el habitáculo del coche en una sala de audición”, para poder escuchar “cualquier música” es sus sistemas de audio.

Altavoces Bowers & Wilkins en el McLaren / Bowers & Wilkins
Actualmente, Bowers & Wilkins equipa con sus sistemas de audio a 89 modelos de coches diferentes, de las firmas de lujo Aston Martin, Volvo, BMW, Polestar y la propia McLaren. “En todas las marcas con las que trabaja Bowers & Wilkins, el sistema de audio es un extra, es una mejora”, explica Álex Obradó. “El sound system se ofrece en las gamas altas”. El precio de montar el sistema de audio Bowers & Wilkins en tu coche “tiene un coste adicional de entre 4.000 y 6.000 euros, dependiendo del vehículo”.
Px8 S2: “Los mejores auriculares” de Bowers & Wilkins
Los sistemas de audio de la marca británica hacen “disfrutar” en el coche, al igual que sus nuevos auriculares Px8 S2. Bowers & Wilkings busca que el oyente experimente el sonido tal y como fue concebido, ya sea al volante de un superdeportivo o con sus sistemas de audio. Los Px8 S2 ofrecen la mejor calidad de sonido, la máxima comodidad y una avanzada cancelación activa de ruido, con un diseño refinado. Los nuevos auriculares Px8 S2 trasladan al ámbito personal la misma exigencia sonora que convierte a los McLaren en salas de audición sobre ruedas.
