Ejemplo y figura dentro y fuera del campo. Kirian Rodríguez estuvo ayer presente en la gala de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), celebrada en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid y recogió el premio Manuel Esteo por su carrera deportiva, su espíritu de superación y por ser fuente de inspiración y transmisor de los valores que hacen grande al deporte en términos generales.
«Del fútbol nunca he salido, lo dije desde el primer día, las personas que pasan por esta enfermedad intentamos no perder la normalidad, movernos es lo que nos hace estar vivos. Estamos en el punto de volver a recuperar al Kirian futbolista», destacó.
El jugador de 29 años volvió el pasado 4 de octubre a una lista de convocados después de haber superado su segundo Linfoma de Hodgkin. 244 días al margen de sus compañeros y entre medias una lucha y una valentía que le hicieron regresar más fuerte a los terrenos de juego.
La frustración de no jugar
Sobre cómo ha gestionado la inactividad durante esos meses, Kirian apuntó que solo se le pasaba por la cabeza «el descenso» de la UD Las Palmas y que lo peor que llevaba era «ver los partidos» y no poder ayudar a sus compañeros a lograr la victoria. «Algunos jugadores han hablado conmigo sobre ello, aunque cada uno lo afronta diferente. Cuando estás lesionado parece que ya no estamos en el foco, cuando estás en una enfermedad es lo mismo, yo intento poner una sonrisa y disfrutar, entrenar para mí es un privilegio», aseguró.
Un Kirian Rodríguez que recibió la ovación del público presente al abrir sus brazos a todas aquellas personas que estén pasando por su misma enfermedad: «Mis redes sociales están abiertas para cualquier futbolista que le haya pasado esto», comentó el capitán de la UD.
Una gala en la que no fue la única representación amarilla, porque también estuvo presente el pichichi del filial de la UD Elías Romero, premiado como mejor jugador del Grupo XII de la Tercera Federación en la pasada temporada. Los 16 goles que le situaron como máximo anotador del grupo, fueron un elemento clave en el ascenso de Las Palmas Atlético a Segunda Federación. Una distinción que no sólo subraya el rendimiento individual del jugador, sino también la labor diaria que desarrolla la cadena de filiales del club insular.
Invitados especiales
Tambien el grancanario del Deportivo de La Coruña Yeremay Hernández fue reconocido en la gala de la AFE como máximo goleador, aunque éste de la Segunda División con 15 goles y 5 asistencias en su primera temporada en el fútbol profesional, lo que hizo que el conjunto blanquiazul atara al futbolista hasta 2030.
La ceremonia fue presentada por Lourdes García Campos (RTVE) y Nacho Aranda (Onda Madrid) y estuvo marcada por la presencia de personalidades futbolísticas como Vicente del Bosque, Emilio Butragueño, José Antonio Camacho, Luis Milla, Aitor Karanka, Miguel Reina o Joaquín Caparrós. Además, acudieron los presidentes y presidentes de las diferentes asociaciones de deportistas, Rafael Louzán, presidente de la RFEF y Alejandro Blanco, presidente del COE. Tuvo la acuación especial de Pignoise.
Via: The Province – Diario de Las Palmas
