Se avisaba y se ha cumplido: El día de hoy ha dejado fuertes lluvias en múltiples puntos de España, y todavía se espera que el mal tiempo perdure durante algunos días. Esto, lógicamente, ha implicado la intervención de la AEMET sobre todo con avisos costeros.
Las alertas costeras que ha lanzado la AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología ha vuelto así a emitir una serie de avisos que en este caso remiten a fuerte oleaje y vientos intensos, los cuales pueden permanecer todavía activos de 24 a 48 horas dependiendo de la zona.
En este caso, la AEMET ha hecho especial énfasis a la hora de emitir estos avisos en la costa atlántica de Galicia y hasta el litoral mediterráneo, abarcando también en todo este espacio las Islas Canarias.
Las alertas establecidas por AEMET se distinguen mayormente entre amarillo (riesgo bajo) y naranja (riesgo importante), y la mayor parte de estas últimas se concentra en el norte así como el noroeste del territorio español.
Estos puntos del país pueden llegar a experimentar rachas de viento que se muevan entre los 50 y 61 kilómetros por hora, incluso de los 62 a 74 kilómetros por hora a medida que nos adentremos en el mar.
Lógicamente, la AEMET deja claro que toda clase de actividades marítimas, paseos por espigones y similares conllevan un claro peligro. En tal sentido, lo recomendable es retrasar toda actividad hasta que el temporal ceda.
El riesgo deriva de que las alertas tanto amarillas como naranjas expresan la posibilidad de que tomen forma olas de gran altura, las cuales pueden convertirse en un riesgo letal para aquellos que decidan moverse por las zonas cercanas a la costa.
Si tenías algún plan organizado en la costa, mejor hacer caso a los avisos de la AEMET y tener algo de paciencia. Una actividad en el mar es algo que siempre puedes llevar a cabo, pero estos peligros son afortunadamente temporales y está en la capacidad de cada uno poder evitarlos.
