La borrasca Claudia sigue su curso y el Atlántico está sirviendo para reavivar las nubes tormentosas, por lo que las Islas Canarias son uno de los puntos del país donde hay más posibilidades de que descarguen con intensidad las próximas horas.
De hecho, este mismo miércoles por la tarde ya han caído los primeros chubascos, con tormentas registradas por todo el archipiélago, aunque lo ‘gordo’ se espera de cara al jueves. Por este motivo, el gobierno canario ha decidido suspender las clases para este día y el Cabildo de Tenerife ha recomendado evitar desplazamientos innecesarios y el teletrabajo en los casos en los que sea posible, tras los 100 litros por metro cuadrado que han caído en algunos puntos de la isla.
Lluvia y viento para terminar la semana laborable
Claudia se seguirá dejando notar de cara al penúltimo día laborable de la semana y, ante el peligro de los fuertes chubascos, la AEMET avisó el martes de que el punto más crítico de la península sería Galicia y que durante la semana la situación se extendería por “otras zonas del oeste“.
Durante la noche del miércoles, la agencia ha recordado la peligrosidad de las lluvias asociadas a la borrasca y ha activado algunas alertas naranjas en determinados puntos de la geografía española, como Castilla y León o Andalucía, que se ampliarían también al jueves. Allí pueden descargar precipitaciones que podrían dejar hasta 80 mm en 12 horas.
Concretamente, se espera que las lluvias más intensas descarguen en el norte de Cáceres y el entorno de Salamanca, además del de Ávila. Sin embargo, la situación de peligro se extenderá hasta la Comunidad de Madrid, aunque en menor medida, por lo que se ha rebajado la alarma a color amarillo.
En el sur, en cambio, será el litoral de Huelva y las zonas interiores las que mayor riesgo cuentan de fuertes chubascos, aunque como en el centro, la situación se extenderá en dirección oeste, afectando alrededor de Sevilla, pero también en Badajoz. En el norte, en cambio, la alerta es solamente de color amarillo y se centra en el litoral occidental de Galicia y el sur de Ourense, además de la cordillera cantábrica y la meseta de León.
Durante el jueves el otro protagonista será el viento, por lo que la AEMET ha activado alertas en prácticamente todo el sector occidental peninsular, con especial atención en la cordillera cantábrica, donde las rachas pueden llegar a los 110 kilómetros por hora. También soplará con fuerza en el pirineo aragonés y navarro y la parte montañosa occidental de Catalunya.
La situación se relajará de cara al viernes, cuando los focos de lluvias residuales se quedaran en algunos puntos del norte de Andalucía, Extremadura, el sur de Castilla y León, Madrid y algunos puntos de Galicia, más el norte de Aragón y Catalunya.
