El Sporting visitará al Mirandés, el equipo revelación de la temporada pasada y, a mi gusto, el equipo que mejor manejó todos los aspectos defensivos y ofensivos, siendo una auténtica maravilla verlos cómo robaban y transitaban con calidad y velocidad, recuperando posiciones defensivas todo el bloque como una auténtica acordeón, un auténtico lujo su nivel de juego.
La mayoría de ese equipo inicial de los jabatos está compitiendo en Primera División, y muy bien, para que nos demos cuenta del nivel que tenían los Izeta, Reina, Gorrotxategui, Rincón, Benito o el portero Raúl Fernández, todos en la máxima categoría de nuestro fútbol o goleando en Francia, como es el caso de Panichelli.
Un currante nato como Alfredo Merino, hombre de fútbol de toda la vida y conocedor tanto del fútbol de élite, como del fútbol semiprofesional y que lleva años haciendo un enorme trabajo reconstruyendo el equipo casi al completo con un presupuesto muy bajo, se puso una vez más manos a la obra. Tarea muy complicada después del mejor año de la historia rojilla, donde solo un gol les separó de la gloria. Handicap importante este año no poder disputar sus partidos de local en Anduva, donde las dimensiones más reducidas del terreno de juego y del campo lo hacen una auténtica Bombonera.
Mendizorroza no es lo mismo y lo han acusado muchísimo, hasta el punto de no conseguir ninguna victoria como local hasta el momento. Al banquillo llegó todo un desconocido en el fútbol profesional, como Fran Justo, y la apuesta no salió bien llegando su destitución justo la semana que reciben a los asturianos. Mientras el club sigue a la búsqueda de un técnico que enderece la nave, se ha puesto a dirigir la semana de trabajo Antxon Muneta, que era el analista del anterior técnico. Poco cambiará en tan poco tiempo y siendo un hombre de confianza de Fran Justo, llevará una línea pareja, aunque hay muchos ayudantes que se quedan cuando se va el técnico y comentan que ahora van a jugar a otra cosa, que saben dónde está el problema… Mejor decirlo antes del cese a tu jefe ¿no? Cosas del fútbol.
Se han movido toda la temporada en una estructura de 1-5-3-2, buscando ser valientes en la presión alta para poder transitar, pero en casa han tenido muchos problemas para robar alto, lo que les ha llevado a defender muy atrás y ahí comenten muchos errores individuales y colectivos. Es un equipo muy mejorable en todos los principios defensivos, y si quieren competir lo tienen que mejorar y ser un equipo muy físico y poderoso sin balón.
Equipo peligroso en las acciones a balón parado, donde han ganado bastantes posiciones de remate por su altura y buen desarrollo de las mismas. Otra virtud que tienen son los jugadores de la línea de tres centrocampistas, que tienen una enorme capacidad para llegar a zonas de finalización, tanto Bauzá, Barea y Cardero.
Han sido capaces de ganar en campos tan difíciles como Granada y Albacete y empatar en Valladolid, siempre con goles y demostrando que tienen más nivel de lo que la tabla demuestra, pero es un equipo muy mejorable en toda la estructura defensiva. Destacar jugadores como los centrales Gutiérrez y Cordero, o los centrocampistas Bauzá y Marea, llevando el manejo del partido. Arriba, sus dos goleadores Carlos Fernández, con cinco tantos, y Petit con dos.
Partido muy importante para el Sporting, donde puede dar un enorme golpe de autoridad, pero no olvidemos lo que cuesta ganar tres puntos en esta categoría, independientemente del rival. Se ha conseguido retornar a la buena senda con mucho trabajo en equipo y un enorme esfuerzo colectivo, sin ser de gran nivel el fútbol del equipo de Borja Jiménez. Al menos, hasta ahora.
No es Anduva, es Mendizorroza. No es el Mirandés del año pasado, es un Mirandés diferente. Con todo, no olvidemos que los partidos se ganan en el verde y ellos son un equipo muy joven e inexperto que si les exiges y dada su situación clasificatoria, lo van a pasar mal. Eso sí, como les dejes y te pierdan el respeto, pueden ser un equipo muy peligroso.
Via: The New Spain
