Después de la gira asiática, el Mundial de MotoGP 2025 afronta su tramo final con las dos últimas citas y el campeonato decidido desde hace varios grandes premios. La primera parada será este fin de semana (del 7 al 9 de noviembre) en Portimao para el Gran Premio de Portugal.
Como en las últimas rondas, el gran ausente en la pista será Marc Márquez quien, tras conquistar su novena corona y lesionarse en el GP de Indonesia, tomó la decisión de no competir en lo que queda de temporada para recuperarse completamente. El de Cervera será sustituido en Portimao por Nicolò Bulega, quien realizó esta semana unos test privados en Jerez para preparar su estreno en la categoría reina.
Tampoco estará presente Jorge Martín, que continúa inmerso en su proceso de recuperación; ni Maverick Viñales, que será sustituido de nuevo por Pol Espargaró, el piloto probador de KTM.
El foco competitivo estará puesto en la tercera plaza, una vez confirmado ya el subcampeonato para Àlex Márquez y el título de mejor Rookie para Fermín Aldeguer. Pecco Bagnaia y Marco Bezzecchi se juegan la privilegiada posición de podio.El de Aprilia superó a su compatriota después de que este se fuera al suelo en el GP de Malasia y acumula 291 puntos en su cuenta particular. Pecco, por su parte, cuenta con 286, a solo cinco de ese preciado tercer puesto de la general.
Más allá de la clasificación, el Gran Premio de Portugal supondrá una nueva oportunidad para pilotos como Pedro Acosta que buscan su primera victoria en el campeonato. Con Márquez fuera, las últimas citas han estado más abiertas dando paso a nuevos campeones como Raúl Fernández o Fermín Aldeguer.
El último título en juego
En las categorías pequeñas también habrá bajas importantes este fin de semana. José Antonio Rueda, campeón de Moto 3 desde Indonesia, sufrió un duro accidente junto a Noah Dettwiler en la vuelta de reconocimiento del GP de Malasia y esta semana ha tenido que pasar por quirófano para tratar las lesiones en la mano. El suizo, por su parte, continúa ingresado en un hospital malasio aunque está fuera de peligro.
La batalla por el último título en liza en este 2025 es el de Moto2, con Diogo Moreira y Manu González en liza. El español fue segundo en Mandalika pero una descalificación por utilizar un software homologado le quitó la posición y recortó su renta respecto al brasileño que está cerrando un gran final de curso. Después de Malasia, Moreira se puso al frente de la clasificación para afrontar como líder las dos últimos pruebas del Mundial con 256 puntos por los 247 de ManuGas.
Circuito de Portimao
El circuito de Portimao es uno de los más complicados del campeonato con una longitud total de 4,59 kilómetros y un total de 15 curvas, 9 de derecha y 6 de izquierda entre las que destaca la icónica curva 1, situada en bajada, justo después de la imponente recta de meta. Inaugurado en 2008, el Autódromo Internacional do Algarve, con capacidad para unos 100.000 espectadores, se encuentra situado a unos pocos kilómetros de la ciudad portuaria de Portimao, como se conoce popularmente al trazado, y forma parte de un amplio complejo deportivo que, además del propio circuito, cuenta con una pista de karts, un parque off-road, un hotel, un complejo de apartamentos y un parque tecnológico.
Pecco Bagnaia y Fabo Quartararo son los dos pilotos con más victorias en este escenario, con dos para cada uno. El curso pasado, cuando la prueba se disputó en la segunda cita del campeonato, la victoria fue para Jorge Martín, quien no podrá revalidar título este 2025 al ser baja por lesión.
Horarios GP de Portugal de 2025:
Viernes 7 de noviembre
Moto E | FP: 09.30 horas
Moto3 | FP1: 10:00 horas
Moto2 | FP1: 10:50 horas
MotoGP | FP1: 11:45 horas
Moto E | Practice: 13.35 horas
Moto3 | Practice: 14:15 horas
Moto2 | Practice: 15:05 horas
MotoGP | Practice: 16:00 horas
Moto E | Qualy: 18.00 horas
Sábado 25 de octubre
Moto3 | FP2: 09:40 horas
Moto2 | FP2: 10:25 horas
MotoGP | FP2: 11:10 horas
MotoGP | Q1: 11:50 horas
MotoGP | Q2: 12:15 horas
Moto E | Carrera 1 (7 vueltas): 13.15 horas
Moto3 | Q1: 13:45 horas
Moto3 | Q2: 14:10 horas
Moto2 | Q1: 14:40 horas
Moto2 | Q2: 15:05 horas
MotoGP | Sprint (12 vueltas): 16:00 horas
Moto E | Carrera 2 (7 vueltas): 17.10 horas
Domingo 26 de octubre
Moto2 | Carrera (21 vueltas): 12:15 horas
MotoGP | Carrera (25 vueltas): 14:00 horas
Moto3 | Carrera (19 vueltas): 15.30 horas
¿Dónde ver por TV el GP de Portugal de MotoGP en España?
El GP de Malasia , igual que el resto de pruebas que componen el Mundial de MotoGP 2025, se podrá ver por TV y online a través de la plataforma DAZN, así como por Movistar Plus, en concreto, en los canales DAZN 1 y DAZN 2 (dial 70 y 71). Además está la opción de usar el servicio de pago VideoPass que ofrece el propio campeonato de MotoGP.
Desde SPORT, te contamos todo lo que suceda en el Mundial de MotoGP 2025 con nuestras narraciones en directo de entrenamientos, clasificaciones y carreras, así como las crónicas y las reacciones de los protagonistas una vez finalicen los mismos.
