Nos encontramos en una etapa del año en la que es crucial contar con toda la información posible sobre esas deducciones que nos permitan ahorrar algo de dinero para la declaración de este mismo ejercicio.
Y, en este mismo sentido, el experto abogado Andrés Millán ha publicado una serie de consejos relacionados con ciertos métodos con los que podremos deducirnos una buena cantidad de dinero.
“Hasta 60.000 euros”, esa es la cifra máxima que podremos deducirnos si cumplimos con todas las condiciones mencionadas por el laborista, aunque estas están reservadas únicamente para un perfil concreto de la población.
En este mismo sentido, podrán deducirse esta última cantidad todos aquellos que hayan trabajado en el extranjero (ententiendo esos 60.000 euros como el rango máximo al que se puede aspirar).
No obstante, esta última deducción trae consigo otros dos requisitos adicionales que se han de cumplir, comenzando por el hecho de que la empresa para la que se haga el trabajo no resida en España.
Además de esto y con tal de prevenir posibles frauides, dicha deducción está ligada a la condición de que el país en el que se hace el trabajo no sea considerado como un paraíso fiscal.
Por otro lado, Andrés Millán señalaba otro consejo para aquellos que hayan vendido su vivienda recientemente y se hayan comprado otra propiedad dentro del mismo ejercicio.
En este caso en concreto, la persona estará exenta de pagar la plusvalía de la venta en caso de que se gaste el dinero en comprar otra, lo cual podría llegar a traducirse en decenas de miles de euros.
