Pese a estar bien físicamente, pese a tener un historial de lesiones prácticamente vacio, pese a tener contrato en vigor, pese a estar a gusto en el Inter Milan al lado de LeoMessi, pese a que el equipo está en fase de la conquista del título más importante de su historia, Jordi Alba sorprendió hace un par de semanas al anunciar que iba a colgar las botas a final de temporada. Que no iba a seguir jugando porque su mente le había dicho basta a sus 36 años. Lo de Busquets era un rumor anunciado, lo de Alba fue una sorpresa.
Ahora, sentado ante los micrófonos de SPORT, explica por primera vez qué le llevó a tomar esta decisión. Lo hace en la sede del Inter en Fort Lauderdale, en el estado de Florida (Estados Unidos) a una hora en coche de la ciudad que lleva el nombre del club, el retiro en el que este club que ni existía apenas cinco años y que hoy es el centro de muchas miradas.
A ver, cuéntenos, empezamos por lo más reciente, que es el anuncio de la retirada. ¿Cómo toma la decisión? ¿Cómo es el proceso? ¿Cómo lo gesta?
Puede sonar sorprendente, ¿no?
Mucho
Por la rapidez que ha sido todo y porque había renovado en primavera… Cuando renové ya llevaba mucho tiempo hablando de esta renovación. Pero a principio de año ya empecé a notar sensaciones que no había notado antes. Es una decisión meditada, con mucha convicción.
Jordi Alba explained his emotions / INTER MIAMI
¿Contento o apenado?
Obviamente me da pena porque acabo con algo que llevaba haciendo desde los cuatro años. También pienso que me iba a dar pena dentro de cuatro, dentro de cinco años… Es el momento oportuno. Pese a que físicamente me encuentro bien, hay muchas más cosas. Es el momento.
Dice que “empecé a sentir otras cosas que no notabas antes”, ¿A nivel físico? ¿Motivacional?
En el plano personal. Estoy en un proyecto metido ahora que me motivaba más. A nivel familiar y en el club (Inter) estoy bien, en Miami también aunque se echa mucho de menos Barcelona. Pero empezaba a notar que ya estaba pensando en otras cosas, en otros proyectos que me hacían mucha ilusión. Y tengo que admitir que el día a día me empezaba a costar. Y no en los partidos, donde sigo disfrutando.
Y tomó la decisión…
Para estar en un sitio sin estar al 100 por cien… Ya me pasó en el Barcelona, donde tenía contrato. Aquí también lo seguía teniendo. Creo que la hora, a todo el mundo le llega. El momento era ahora.
¿Cómo sabe el día a día después del anuncio? ¿Cómo saben los siguientes entrenos, los siguientes partidos? Porque además, al estar en un play off, nunca sabrás cuál será el último?
Sí, hay esa incertidumbre. Ahí, en Europa, sabes cuándo va a ser tu último partido, pero aquí no, porque en cualquier momento te puedes ir, a no ser que lleguemos a la final. Estoy disfrutando de este final con mucha intensidad, con los compañeros, sobre todo los partidos, porque ya sé que van a ser mis últimos. Repito, feliz por todo lo que he conseguido y bueno, ahora a disfrutar lo que me queda.

Jordi Dawn, with Albert Masnou / INTER MIAMI
Háblenos del proyecto que empieza con Thiago en el Centre D’Esports L’Hospitalet
Es un proyecto muy bonito. Además, soy de L’Hospitalet. No hay cosa que me haga más ilusión. Es el momento oportuno para ya dejar el fútbol y estar en el día a día en L’Hospitalet. No hubiera podido hacerlo en otra ciudad.
Es flor de un día o lo tenía en la cabeza…
Es un proyecto que yo tenía en mente desde hace muchos años y me surgió la oportunidad con Thiago, con Óscar, con Gonzalo, gente que está en Glovo, que lleva la parte más financiera mientras Thiago y yo quizás estaremos en la parte más deportiva. Es un proyecto que me ilusiona mucho. Además, hay gente trabajando ahí que también los conozco, que sé que están haciendo las cosas muy bien. Es un proyecto que me entusiasma.
Me motiva más L’Hospi que seguir jugando
¿Y con qué aspiraciones?
Se verá en el futuro. Ojalá llegar en unos años a Primera División, pero para eso hay que trabajar mucho y ya no solo en lo deportivo sino también a nivel social. Creo que podemos aportar mucho a la ciudad. Yo soy de allí y conozco cómo es la ciudad, la gente trabajadora. Espero algún día dar ese paso y que el club esté donde se merece.
¿Estadio como dios manda (fruto de los Juegos Olímpicos) lo tiene?
Sí. Muy chulo.
Es tradicionalmente un sitio donde se trabaja bastante bien la formación, la cantera, aunque el primer equipo igual no está en una posición de privilegio (Tercera RFEF, grupo 5) ni en consonancia a lo que es la dimensión de la ciudad.
Lo que vamos a intentar es que las categorías inferiores estén lo máximo posible, que ya la mayoría las tenemos, pero también el primer equipo que suba de categoría. Un club como L’Hospitalet no tiene que estar en esa categoría. Podemos aspirar a mucho más. Desde que entré yo también hemos incorporado a mucha gente en el día a día, en el trabajo ya sea de la cantera como del primer equipo. Las bases se están fomentando de la mejor manera posible, sin olvidarnos también de la gente que ha trabajado ahí durante muchos años y que ha hecho un gran trabajo. Pero creo que el club y la ciudad sobre todo se merece que el equipo esté en varias categorías por delante.

Alba, celebrating a goal / efe
¿Cómo se ve en todo este nuevo escenario?, ¿Aportando en la dirección deportiva?, ¿A la larga asumir otras funciones?, ¿Sacarse el carnet de entrenador? ¿Cómo se ve a usted mismo en un tiempo relativamente corto?
Thiago y yo en la parte deportiva para aportar las muchas experiencias que hemos tenido. Sé que de momento no quiero ser entrenador. Quiero estar en el día a día en el club, aportar a todos los trabajadores, a todos los chicos de la cantera y al primer equipo por mi experiencia como jugador. Y poco a poco iré viendo. Esa es mi intención. Pero lo que tengo claro es que en un futuro no me veo como entrenador.
Retirarme es una decisión meditada. Es el momento oportuno, pese a que físicamente me encuentro bien. Hay muchas más cosas
No sabía la relación tan estrecha con Thiago…
Sí, aparte la familia se llevan también fenomenal. Sinceramente este proyecto lo tenía en mente desde hace mucho tiempo, pero tampoco tenía las personas adecuadas para entrar ahí. Obviamente, no solo se trata de llevar a un club al entender de fútbol, sino de muchas más cosas y yo en ese aspecto no soy fuerte. Entonces creo que se necesitan muchas personas que sean mejores que tú. Y Thiago y yo nos completamos muy bien. Tenemos una relación espectacular y pensamos muy similar.
¿Le ha servido algo la apuesta de Piqué en Andorra?
No. Cuando estábamos en el Barça tuve la oportunidad de subir a Andorra. Pero es un proyecto que tenía en mente. Quizá ahora que ya tenía ese ‘runrun’ en la cabeza del día de mañana, me ilusiona mucho. Al estar en Miami, no es fácil aportar. Y ya tengo ganas de estar allí todos los días y aportar lo que sea, sobre todo en la dirección deportiva.
Hable un poco del Barça también. ¿Irá a ver al Barça?
Sí, soy socio y sí que iré.

Jordi Alba is comfortable at Inter / EFE
¿Sigue al equipo? ¿Le gusta? ¿No le gusta? ¿Qué le parece?
Sí, creo que estamos hablando ahora mismo de un gran Barcelona. La temporada pasada fue sensacional. Va a ser complicado mantener ese ritmo. Tienen un gran entrenador. Han acertado en la elección del entrenador. No lo conozco personalmente, pero lo que veo de fuera a mí me gusta mucho. Además, hablo con muchos compañeros y me hablan maravillas del entrenador. Y obviamente la calidad que hay en el vestuario. No solo los fichajes que están haciendo, sino también la gente de la cantera que sigue respondiendo. Y eso es vital para un club como el Barcelona.
Pone punto final a su carrera y ya está mirando mucho para el futuro. Hay muchos jugadores que se retiran y no saben qué harán el día de mañana. Y usted ya lo tiene claro en este sentido. Pero si mira para atrás, ¿qué ve?
Si miras para atrás a tu propia carrera y dices, ¡Hostia! Empecé ahí, después el Cornellà, después el Valencia, después el Barça.
¿Está contento de lo que has hecho?
Imagino que sí.
¿Qué sentimiento Le despierta cuando analiza toda la trayectoria que ha hecho?
Primero, que he tenido un entorno muy bueno. Mis padres y mi hermano me daban consejos, pero más que nada por el comportamiento. Futbolísticamente me dejaron libre y eso, hoy en día, es importante. Hay muchos padres que no dejan a sus hijos disfrutar del fútbol. En ese sentido, creo que mis padres se han comportado en toda mi carrera espectacular. Y luego, he tenido muy buenos entrenadores, estuve en el Hospitalense, pero rápidamente me fichó el Barça, la mejor cantera del mundo. Y ahí aprendí muchísimo. Ya no solo futbolísticamente, sino en tema de valores. Primero en la cantera son los estudios y el comportamiento y luego eres el futbolista. Eso desde pequeño lo aprendí.
“Emery cambió mi destino al ponerme de lateral”
Ha sido una carrera con sufrimiento que, a la larga le hace crecer…
En el Barça prescindieron de mí. Me fui al Cornellà, donde estuve dos años. Al principio tampoco jugaba en el Cornellà, pero rápidamente me puse las pilas, empecé a jugar. Me fichó al Valencia, luego a Tarragona, volví al Valencia al primer equipo. Y obviamente el paso más importante fue el de volver al Barcelona. Estamos hablando de una carrera muy exitosa, muy buena que fue gracias al cambio de posición de extremo a lateral.

Emery and Alba at Valencia / e
Que debió ser complicado…
Muchas veces tengo conversaciones con muchos chicos que no quieren jugar en esa posición. Les digo que, gracias a mi posición, yo pude tener una carrera importante, que fue a base de sacrificio, de trabajo y el factor suerte, que también influye. Cuando llega la oportunidad hay que aprovecharla. Y lo hice.
¿Usted quería jugar de lateral cuando se lo dijeron?
No, yo no. Más que nada porque toda mi vida había sido mediapunta, o extremo durante un año o dos. Y por circunstancias pues me pusieron ahí. Fue Unai Emery quien lo decidió. Y muchas veces lo hablamos, que no quería jugar de lateral. Pero gracias a ese cambio yo me he podido ganar la vida y tener una carrera exitosa.
Y ahí, cuando está en esta fase de crecimiento, cuando es chico, ves muchos jugadores que son tan buenos o más que usted en todos sitios. Pero muchos llegan y otros no. ¿Qué cree que le ha diferenciado? O sea, al final necesitas un valor añadido que tú pongas de tu parte para hacer este salto y suerte seguramente.
No he jugado en muchos clubes al principio, pero tuve un entorno positivo y nunca puse excusas. Me preguntaba qué podía mejorar yo, me rodeé de buenos compañeros, pedí consejos a los veteranos, hablé con el entrenador para mejorar… Eso es lo que he hecho yo. Me he encontrado con entrenadores muy buenos y con compañeros también que me han ayudado. Y es lo que trato yo hoy en día de hacer con los jóvenes. Es lo que he hecho a lo largo de mi carrera cuando he ido creciendo: ayudar a los jóvenes. Obviamente, ahora en el proyecto que tengo en L’Hospitalet es lo que puedo aportar. Ya no solo al primer equipo, sino a la cantera.
Nunca me hubiese imaginado jugar con el mejor de la historia (Messi). Ni tener esa conexión que tenemos en el campo. Para mí ha sido un privilegio
Me hablaba de momentos importantes de su carrera. Estaba hablando del momento que hiciste Valencia-Barça. ¿De personas clave? ¿De quién estaríamos hablando quizás?
Me quedaría con muchos y también con compañeros. Pero quizás la persona clave ha sido Unai Emery. Ese cambio de posición, todo lo que me ayudó. Yo estuve un año prácticamente sin jugar nada. Y por ese cambio de posición empecé a jugar, empecé a jugar. Incluso no fui a una Eurocopa Sub-21 porque no jugaba. Y a los tres meses me convocó la absoluta. Son situaciones que he ido pasando y también Emery ha sido la persona clave en eso.

Jordi Alba, with Busi and Messi / EFE
Y déjeme ponerle otro nombre ahí encima de la mesa, que también ha sido clave, creo que es el de Leo
Obvio.
Porque al final es el que encontraba en destino a sus centros.
Sí, sí. Obvio. Nunca me hubiese imaginado jugar con el mejor de la historia. Ni tener esa conexión que tenemos en el campo. Para mí ha sido un privilegio. He jugado prácticamente toda mi carrera con él. Y nos seguimos entendiendo. Para mí es un orgullo haber jugado con los mejores del mundo. E incluido Leo, que para mí es el mejor jugador de la historia. Y a entenderse así también con un jugador así, para mí ha sido fundamental a lo largo de mi carrera.
También le ha hecho convertirse en algo más.
Sí, sí. Cuando juegas con esta clase de jugadores eres mejor como jugador. Yo he tenido la suerte de jugar con los mejores jugadores del mundo. Y a mí me han hecho mucho mejor jugador.
¿Ha encontrado muchas diferencias del paso de la Liga Española aquí? ¿En el juego?
A mí me ha sorprendido para bien, sinceramente, el nivel de la MLS. Está creciendo muchísimo. Han venido jugadores de renombre y jugadores jóvenes sobre todo. Físicamente creo que es una liga muy buena. Y obviamente hay cosas que mejorar. Pero bueno, yo estoy muy satisfecho de haber venido aquí y de encontrarme con el nivel que me he encontrado.
¿Qué es lo que va a echar más o menos de todo esto?
El competir. Eso ya no voy a volver a hacerlo. Pero bueno, el día a día, los compañeros, las concentraciones… Se echará de menos todo. A final yo me he ido haciendo más consciente cada vez, cada día que empieza otra etapa. Y la afronto con muchísima ilusión, convencido de lo que hago. Obviamente me va a dar pena dejar el fútbol, pero soy consciente que esto tarde o temprano se termina. Entonces me voy bien físicamente, pero sabiendo que lo he entregado todo. Entonces cuando ya entregas todo, mentalmente también, por supuesto, está mucho mejor. Y en ese sentido estoy tranquilo y feliz.
