La selección española se ha vuelto a concentrar para sellar su pase para el Mundial 2026. Una convocatoria, dirigida por Luis de la Fuente, en la que ha vuelto a contar con Unai Simón, indiscutible hasta el momento. El guardameta del Athletic Club, ya ocupó los tres palos durante la Eurocopa que levantó España en 2024, y ahora, se prepara para las últimas clasificatorias ante Georgia y Turquía.
Unai Simón, en una entrevista a El Mundo, trató muchos temas que envuelven a la selección, pero destacó una pregunta que le hicieron sobre las declaraciones de Kylian Mbappé acerca de la ultraderecha.
La lección de Unai Simón
El portero se convirtió en tema de debate en junio de 2024, cuando afirmó que, aunque los jugadores tienen visibilidad, “ciertos asuntos son principalmente políticos”. Unai señaló que los futbolistas a veces tienden a emitir opiniones sobre cuestiones que quizá deberían dejar a los expertos. Una reflexión que deriva de las declaraciones del delantero francés del Real Madrid sobre el aumento de la extrema derecha en Francia.
Un año después, el guardameta fue preguntado nuevamente sobre el mismo tema. Comparó la política con campos en los que no tiene conocimientos, diciendo que opinar sin ser especialista puede llevar a errores, al igual que dar su opinión sobre cohetes espaciales sin formación específica. “¿Sabes qué pasa? Que, si tú a mí me pides opinar sobre cohetes aeroespaciales, yo puedo tener mi opinión, pero no soy un experto, y mi opinión no estará acertada“, justificaba.
Unai deja una postura clara
El guardameta también defendió su postura personal, reconociendo que sabe qué es lo mejor para él, pero eso no significa que sea igual para los demás. “Quienes deben abordar temas políticos son los políticos, no los futbolistas”, reiteró, dejando clara su visión sobre el límite entre deporte y política.
En la entrevista, también se le preguntó si se mantiene informado sobre los acontecimientos mundiales. Unai admitió que hay situaciones ‘límite’, como las mencionadas por Mbappé en Francia, que requieren una posición clara. “Hay casos extremos, como aquello de Francia y Mbappé, donde es evidente que no quiero en mi país fascismo, racismo ni xenofobia”, afirmaba con rotundidad.
El jugador del Athletic Club puntualizó que sus opiniones no buscan influir políticamente a nadie. Aclaró que tras sus declaraciones pasadas, algunas personas lo malinterpretaron y lo acusaron de posiciones que no comparte. “Mi intención nunca fue condicionar a nadie en materia política”, añadió.
