La pubalgia es una lesión que afecta la zona del pubis y la ingle, y es bastante común en futbolistas. Suele aparecer por inflamación o sobrecarga en los músculos del abdomen y los aductores del muslo, especialmente por movimientos repetitivos, cambios de dirección bruscos o tiros fuertes. El dolor puede sentirse en la ingle y, en algunos casos, extenderse hacia el abdomen o los muslos.
A lo largo de los años, varios jugadores de élite han sufrido esta lesión, y en las últimas semanas han sonado nombres como Lamine Yamal, Franco Mastantuono y Nico Williams.
Ander Herrera, jugador de Boca Juniors, ha explicado en ‘El Larguero’ de la SER, que en el año 2012, cuando vestía la camiseta del Athletic de Bilbao padeció pubalgia y sufrió bastante.
“Lo recuerdo, si me perdonáis la expresión, como un dolor de huevos terrible. Todos los días era una molestia diferente. Es una lesión muy latosa. Un día te encuentras mejor y al día siguiente te encuentras peor”, se ha sincerado.
El futbolista ha señalado que se trata de una lesión relacionada con la carga de entrenamientos y de trabajo físico, y que presenta diferentes patologías; en su caso, la pubalgia provenía de la zona abdominal.
El centrocampista ha asegurado que estuvo varios meses sufriéndola: “Yo estuve 6-7 meses arrastrándola en la temporada de las dos finales con el Athletic, la que perdimos en Bucarest contra el Atlético de Madrid, y la que perdimos en el Calderón contra el Barcelona”.
Sin embargo, su situación cambió cuando decidió operarse: “Me operé y vi la luz. En 25 días estaba como nuevo (…) Mirando atrás, a pesar de que era una temporada superexigente y Bielsa no me dejaba, yo debería haberme operado cinco meses antes de lo que lo hice, porque me fue fenomenal”.
Tras esto, Xabi Alonso le pidió consejo y Ander Herrera le contó que a él le había ido muy bien. Sin embargo, al técnico del Real Madrid no le resultó igual y tuvo que volver a operarse de los aductores. Con esto, Ander Herrera ha querido dejar claro que la pubalgia es una lesión que cada jugador experimenta de manera diferente.
