El periodista y narrador Guille Giménez, una de las voces más reconocibles del baloncesto en España, ha puesto freno a las especulaciones sobre un posible regreso de la NBA a Movistar Plus+ tras la pérdida de los derechos televisivos a manos de DAZN y Amazon Prime Video. Guille ha dejado claro que, al menos por ahora, no hay señales de un retorno inminente.
“Ahora mismo, no sé si sigue habiendo conversaciones con DAZN”, admitió el comunicador, que durante casi tres décadas fue una de las caras más vinculadas a las retransmisiones de la liga estadounidense en España junto a Antoni Daimiel.
Un giro radical en la televisión
El cambio de escenario televisivo ha supuesto un giro radical para los aficionados al baloncesto, acostumbrados a las míticas madrugadas narradas por Daimiel y Giménez desde mediados de los años noventa. Sin embargo, el propio Guille reconoce que el panorama actual no invita al optimismo.
“Si hubiera la posibilidad a corto plazo, ya nos habrían avisado”, comentó con resignación, dando a entender que, al menos en esta temporada, el baloncesto norteamericano seguirá lejos de la parrilla de Movistar Plus+.
Tras el fin de la etapa NBA en la plataforma, ambos periodistas han sido reubicados en la cobertura de LaLiga, donde se han convertido en protagonistas de una nueva propuesta de retransmisiones en formato multicámara. Su debut en el Celta–Barcelona marcó el comienzo de una nueva etapa en su carrera, ahora centrada en el fútbol nacional.
A pesar de ello, Giménez no esconde la nostalgia por el deporte que marcó gran parte de su vida profesional. “Tengo asumido que este año mínimo no la hacemos”, reconoció, dejando entrever que la desvinculación con la NBA podría prolongarse más de lo que muchos fans desearían.
Movistar, centrado en contenidos de fútbol
La situación actual de los derechos televisivos de la NBA en España parece estable en manos de DAZN y Amazon Prime Video, que han apostado por ampliar su catálogo deportivo. Movistar, por su parte, ha redirigido esfuerzos hacia el fútbol y otras competiciones europeas, en busca de reforzar su oferta con nuevos formatos y voces conocidas.
Con este panorama, los oyentes de Daimiel y Giménez deberán acostumbrarse, al menos por ahora, a escucharlos narrar goles en lugar de triples.
