La fama repentina puede ser un tsunami que muchos no son capaces de surfear dado el tremendo impacto en el día a día de cualquier persona. No poder ir a los lugares donde siempre has estado, ni hacer actividades frente al ojo público con los tuyos, ni poder salirte un milímetro del camino recto para no escuchar críticas… La fama implica un cambio de vida para el cual hay que estar preparado.
El caso de Lamine Yamal es paradigmático, pues ese salto lo dio siendo todavía menor de edad, tras convertirse en la estrella más joven del fútbol mundial y la nueva imagen del FC Barcelona, quien le ha situado en el estatus de jugador franquicia gracias a su enorme talento y muestras durante las últimas dos temporadas, dándole el icónico dorsal ’10’.
El experto en alto rendimiento y ‘coach’ deportivo, Xesco Espar, ha valorado con SPORT el ascenso a la fama del joven canterano, quien justo ahora recibe las primeras críticas de su carrera ante la falta de resultados del conjunto de Hansi Flick durante el mes de octubre.
Xesco Espar from the Camp Nou presenting his latest book, ‘La Libreta’. / SPORT
Espar ya valoró la actitud y el comportamiento de Vinicius mostrado durante el Clásico, haciendo evidente su descontento con el cambio con aspavientos y malas palabras hacia su entrenador: “El caso de Vinicius me recuerda un poco al de Neymar con Messi”, apuntaba el especialista sobre el brasileño. Según Espar, “Vini se cree que es mejor de lo que realmente es” y el Madrid ya tiene otra estrella en el equipo.
El nuevo estatus de Lamine Yamal como estrella mundial
Respecto al crack azulgrana, el ‘coach’ cree que seguramente existen formas de llevar la presión de mejor forma y es bastante crítico con la manera en la que está sobrellevando la fama: “Soy el primero que le defiende, pero creo que lo está haciendo muy mal, no lo está haciendo bien“, empieza la explicación el exentrenador del equipo de balonmano del Barça entre 2004 y 2007.
Por eso, el ‘coach’ le recomienda que se centre en recuperarse, sobre todo cuando no termina de superar las molestias derivadas de la pubalgia: “El primer factor para que un jugador se lesione es la falta de descanso“, algo en lo que no contribuyen algunas de sus apariciones públicas o posibles compromisos con las marcas durante su tiempo libre. Además, piensa que para liderar el proyecto que propone el Barça con esta nueva hornada de futbolistas jóvenes y de gran calidad, el emblema debería cambiar de actitud.

Lamine Yamal, at the Santiago Bernabéu / Valentí Enrich
“No se puede liderar a un equipo como el del Barça con la actitud mostrada, según como entiendo yo el concepto de rendimiento. Al final, esto es un conjunto y no se puede dar más importancia a la marca personal que a la colectiva… No digo que no tenga un rendimiento extraordinario, pero influye en el potencial máximo individual al que podría llegar si se centrara en el rendimiento colectivo“.
“Si piensa más en él hacia afuera, en lugar de él hacia dentro, malo. Dentro del vestuario está con los compañeros y no puede estar pensando en los de fuera, por muchos aficionados que le sigan”, puntualiza el experto en alto rendimiento.
Si bien es cierto, puede que los tiempos hayan cambiado y los jóvenes de hoy sean capaces de vivir con un ojo puesto en las redes sociales. Sin embargo, según su experiencia, Espar piensa que el perfil de profesionales que más éxitos han cosechado es distinto: “Yo soy de la vieja escuela, de esa que ha visto como los jugadores ganan Copas de Europa“, remata su reflexión el exentrenador.
El cambio de prioridades de los jóvenes
Otro de los factores clave esta temporada es que se ha acortado la distancia entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Espar piensa que uno de los factores determinantes es, precisamente, el gran rendimiento del conjunto de Flick en los últimos meses, que han situado a los jugadores jóvenes en otro nivel.
“El Real Madrid tiene a más jugadores veteranos y estos tienen varias cosas en su agenda aparte del fútbol, como la familia, los críos, la casa…“, indica, que añade que “la suerte que tuvo el Barça para entender su rendimiento extraordinario del año pasado es que los jugadores, al ser tan jóvenes, solo tenían en mente una cosa durante el día a día que era entrenar y jugar partidos“.

Barça’s lineup against Real Madrid in the league classic / Valentí Enrich / SPO
Para el especialista, esta es la principal diferencia porque esta temporada “tienen un montón de cosas más en su agenda“, de distracciones, siendo el de Rocafonda el caso más evidente, “y esto es malo, sobre todo con esta edad“, porque puede desestabilizar el foco de lo que les ha llevado a ese éxito que ahora disfrutan.
“No es lo mismo estar todo el día pensando en tener que entrenar, a hacer dos o tres actos publicitarios y después entrenar“, desvela Espar, que suma que “esto, este año puede ser un problema“.
Por eso, piensa que “el principal rival del Barça este año, es el propio Barça“, poniendo el acento en que la buena gestión de una plantilla como la del primer equipo masculino es clave para continuar generando los éxitos que quiere la afición culé y que tanto necesita la entidad.
