Ian Wright, exdelantero y reconocido comentarista inglés, ha lanzado un contundente mensaje en defensa de Jude Bellingham, afirmando que las críticas hacia el futbolista del Real Madrid tienen raíces racistas. Según Wright, la manera en que algunos medios y aficionados han cuestionado al jugador de 22 años refleja una resistencia a aceptar a una superestrella negra con personalidad fuerte y segura de sí misma.
El conflicto surgió después de que Bellingham reaccionara visiblemente molesto al ser sustituido en la victoria de Inglaterra por 2-0 sobre Albania. Aunque Thomas Tuchel evitó hacer comentarios sobre el incidente, señaló que “el comportamiento de los jugadores es un aspecto importante y que hablaría con él de manera privada”. Este episodio se sumó a informes previos que sugerían tensiones en el vestuario tras su exclusión durante el parón internacional de octubre.
“Es un hombre negro con carácter propio”
Wright, conocido por su franqueza y pasión, defendió a Bellingham asegurando que la crítica hacia él no se centra únicamente en su rendimiento deportivo, sino en el hecho de que es un hombre negro con carácter propio. En el programa The Overlap, Wright subrayó que Inglaterra aún no está preparada para aceptar figuras negras que brillen y expresen su personalidad sin filtros, comparando la situación con otros jugadores que han recibido trato diferente por su forma de ser.
“Lo explicaré en términos futbolísticos. Todos adoran a N’Golo Kanté. Es un hombre negro humilde, que se centra en lo suyo. No digo que sea un vendido ni nada por el estilo, simplemente es así su personalidad. Pero si tienes a un Pogba o a un Bellingham, y ese tipo de energía, eso no le sienta bien a la gente. Ese tipo de persona. Así que alguien como Jude, por alguna razón, asusta a estas personas por su capacidad y la inspiración que puede brindar”, considera la leyenda inglesa.
El exfutbolista destacó que la sociedad inglesa tiende a elogiar a jugadores negros que muestran humildad y discreción, como N’Golo Kanté, mientras que figuras como Paul Pogba o Bellingham enfrentan críticas más duras debido a su energía y confianza. Según Wright, esta doble vara de medir revela un prejuicio cultural que muchas veces se oculta tras la fachada del análisis deportivo.
El argumento de Wright
Wright también reveló una experiencia personal para ilustrar su argumento. Contó cómo siendo joven fue cuestionado por su identidad inglesa y cómo estos sentimientos de exclusión afectan a los jugadores negros que destacan en el fútbol. “Esto surge de ese tipo de energía. Porque si eres franco, negro y actúas a ese nivel sin importarte nada, eso asusta a ciertas personas. Eso es lo que pasa con Jude. Este tipo está obsesionado con él. Se deja llevar por ese tipo de energía. No puede ver a un hombre negro haciendo lo que hace Jude y no pensar que es arrogante. Que no es un negro arrogante. Me inclino por eso. En eso se resume todo”, afirma.
Además, Neville también recordó conversaciones previas de excompañeros como Raheem Sterling, quienes también sintieron que los medios los trataban de forma injusta debido a su color de piel. Según el exdelantero, este patrón de crítica ha acompañado a varios futbolistas negros a lo largo de los años y sigue vigente en la actualidad, afectando la manera en que se perciben sus actitudes y comportamientos. Sentía que lo estaban persiguiendo, que era injusto, y que básicamente no tenía nada que ver con el fútbol”, dijo Neville.
A pesar de la polémica, Bellingham se centra en recuperar la titularidad con el conjunto inglés, una cuestión meramente deportiva.
