Con una primera parte sensacional, el Barça superó con enorme autoridad la visita del Viveros Herol BM Nava (45-25) en su décima victoria liguera en 10 partidos para seguir destacándose al frente de la tabla con seis puntos de renta sobre un BM Logroño que jugará este sábado. Las 16 paradas en los primeros 30 minutos de un magnífico Viktor Hallgrimsson y los 14 tantos totales de Dani Fernández brillaron por encima del resto.
BAR
45
25
NAV
Alineaciones
| (25+20): Viktor Hallgrimsson (p., 1′-41′), Seif Elderaa (2), Antonio Bazán (4), Jonathan Carlsbogard (1), Dika Mem (5), Blaz Janc (4), Dani Fernández (14, 4p.) -siete inicial-, Filip Saric (p.s., 42′-60′), Oscar Grau (3), Djordje Cikusa (3), Adrián Sola (2), Domen Makuc (6) y Petar Cikusa (1). |
| (8+17): Dzmitry Patotski (p., 1-30′), Josu Arzoz (2), Gonzalo Carró, David Fernández, Brais González (4), Tahu Lufuanitu (1), Edu Reig-Guillen (3) -starting seven-, Mateus Buda (ps, 31′-60′), Rui Baptista, Joao Bandeira (4), Javier Carrión (5, 2p.), Pablo Herranz (4), Davide Pugliase (2), Alfredo Otero and Alejandro Ferrero. |
Apenas 48 horas después de dar otro gran paso adelante hacia cuartos de la Champions en la pista del PSG (27-30), el equipo que dirige Carlos Ortega ofreció una nueva exhibición de compromiso ante un rival que salió derrotado al Palau tal y como afeó a sus jugadores el técnico Álvaro Senovilla cuando paró el partido a los 10 minutos con 7-1 en el marcador.
“Se trata de querer jugar o no. No podemos seguir así, sin estar agresivos ni nada”, se quejó. Para entonces ya habían aparecido los dos protagonistas de la noche ante apenas dos centenares de espectadores. Sí, es viernes y hace mucho frío en Barcelona, pero la asistencia es indigna del barcelonismo, del balonmano, de las secciones y del club. ¿Más que un club o una afición que da la espalda a sus equipos profesionales?

Dani Fernández continues at a stellar level / DANI BARBEITO
Viktor Hallgrimsson se tomó el partido como si de la final de la Champions se tratase y realizó una primera parte para enmarcar con un total de 15 paradas y un impresionante 65,2% de efectividad. A su estela, Dani Fernández volvió a demostrar que ha vuelto al Barça para triunfar un se fue a nueve goles en los primeros 30 minutos, incluidos cuatro penaltis de los cinco que intentó en su único error.
¿Más muestras de profesionalidad de este equipo? Álvaro Bazán se lanzó al suelo como un poseso para recuperar una bola cuando parecía no tener opciones, el balance defensivo fue extraordinario y un lanzado Dani Fernández estuvo atento para marcar por dos veces tras sendos rechaces del meta bielorruso Dzmitry Patotski. Nada cambió tras el tiempo visitante (7-1) y los azulgranas ya mandaban por 13-3 al paso por el 15′.
La defensa visitante trató de apretar a partir de ahí, pero el buen trabajo de Seif Elderaa en la dirección de orquesta y las paradas de Hallgrimsson hicieron que la renta siguiese aumentando hasta un escandaloso 25-8 al descanso tras un tanto de Oscar Grau en el pivote. Con la motivación del fin de semana libre que les espera… ¿seguirían los locales a ese nivel?

The Swede Carlsbogard, in offensive tasks / DANI BARBEITO
Lógicamente, el conjunto barcelonista bajó su intensidad defensiva y ello permitió al Viveros Herol BM Nava tener más opciones ventajosas de lanzamiento. Así las cosas, el equipo de la pequeñísima localidad segoviana de Nava de la Asunción (2.787 habitantes) pudo presumir de ir por delante en la segunda parte hasta el 42′ (32-16), gracias a las paradas de su meta brasileño Mateus Buda.
Sin embargo, en este equipo los minutos son muy caros y Domen Makuc salió decidido a pedir más protagonismo a Carlos Ortega en su última temporada en el Palau anets de marcharse al Kiel en el que milita Gonzalo Pérez de Vargas. El esloveno marcó seis goles sin fallo y movió con su habitual talento al equipo. Lástima de alguna pérdida que no termina de corregir. Suyo fue el 39-19 al borde del 50′.
También mostró que sigue dando pasos adelante también en ataque Djordje Cikusa, un seguro defensivo hasta el momento. Sin embargo, a su hermano Petar le sigue costando y… miren que lo intenta. Al final, el Barça se impuso por 45-25, superando los 42 goles que anotó ante el Frigoríficos Morrazo y los 41 que endosó al Ángel Ximénez Puente Genil.
