Si de repente te encuentras utilizando el GPS para acudir a algún destino y deja de funcionar, es posible que todo se deba al impacto de una tormenta solar que golpeará a la Tierra de forma inminente. Así lo ha hecho saber la Agencia Espacial Europea.
Cuándo ocurrirá y cuál será el impacto de la tormenta solar
Acorde a la ESA, durante el día de hoy, jueves 13 de noviembre de 2025, podría impactar en la Tierra una tormenta geomagnética que han categorizado como ‘severa‘, de ahí que exista la posibilidad de que acabe teniendo múltiples consecuencias sobre la Tierra.
Es importante aclarar, por otro lado, que esta tormenta no tendrá efecto alguno sobre los organismos biológicos. La ESA asegura que gracias a la protección de la atmósfera los seres vivos no notarán nada en sus cuerpos.
Por otro parte, la tecnología sí que podría sufrir múltiples contratiempos. La ESA indica así que artefactos como satélites, sistemas de redes eléctricas o incluso sistemas GPS podrían ver interrumpido su funcionamiento a causa de la tormenta.
Para que no cundiera el pánico, el Ministerio de Ciencia de España ha señalado que los efectos que puedan llegar a ocurrir no serán graves ni tampoco de larga duración, por lo que se anticipa una mínima afectación.
Lógicamente, esta clase de tormentas solares no son un incidente aislado. Es por ello que desde hace tiempo la ESA ha estado trabajando en distintas misiones que les permitirán detectar con una mayor anticipación esta clase de descargas.
Considerando la dependencia actual de la humanidad en suministros eléctricos y redes de frecuencia de toda clase, es lógico que la ESA esté dando prioridad a proyectos que permitan reducir al mínimo el impacto de las tormentas solares.
En caso de que alguno esté pensando que se pueda repetir el episodio de ‘El Gran Apagón‘ que sacudió a España hace ya meses, sobre el papel no existe posibilidad de que así acabe ocurriendo. Por lo tanto, en cualquier caso, una mera interferencia es lo que nos espera.
