El presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) y presidente del PSOE en la provincia, Juan Antonio Sánchez Quero, no teme la vinculación de su nombre a la trama de Koldo García y Santos Cerdán que se desprende del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En declaraciones a este diario, Sánchez Quero ha afirmado que el nuevo documento, que dedica un extenso apartado al proyecto Mina Muga entre Navarra y Aragón, le “parece un chiste”.
Sánchez Quero ha calificado de “sorprendente” la información aparecida este martes y ha considerado que el documento “ofende a cualquier persona, porque no es serio”. El todavía presidente de la DPZ ha asegurado que “nunca habló ni con el de la mina ni con Lambán ni con Zaldívar sobre este proyecto”. Tanto el nombre del expresidente de Aragón como el del actual alcalde de Remolinos aparecen en este nuevo documento, como algunos de los cargos socialistas a los que Koldo y Cerdán se querían acercar en la comunidad para intentar tener facilidades con el proyecto minero. “Nunca hablamos de este tema”, ha insistido Sánchez Quero.
El presidente del PSOE Zaragoza, cargo honorífico tras dejar la secretaría general provincial hace unos meses, ha asegurado que “ni Koldo ni Santos Cerdán se pusieron en contacto” con él, “ni en calidad de presidente de la DPZ ni en calidad de secretario general del partido en Zaragoza”. Sobre su situación, Sánchez Quero ha asegurado tener “la conciencia muy tranquila” tras haber conocido lo explicado en el informe.
En un comunicado posterior a hablar con este diario, el presidente de la DPZ ha insistido en “su absoluta etupefacción” por la vinculación de su nombre a “una investigación cuyo contenido ha sido filtrado a la prensa”. “Sánchez Quero desea dejar claro que nunca ha tenido relación alguna con ninguna trama de corrupción, ni ha participado en actuación irregular alguna”, continúa el comunicado, que califica de “incomprensible que se pueda vincular su nombre con hechos totalmente ajenso a su trayectoria pública y profesional”.
“El presidente subraya que la Diputación de Zaragoza es una institución seria, rigurosa y dedicada plenamente al servicio de los ciudadanos, y que cualquier intento de relacionarla con prácticas irregulares supone un ataque injustificado contra su labor y la de todos sus trabajadores”, ha censurado Sánchez Quero, que “confía en que se esclarezcan cuanto antes los hechos y se ponga fin a especulaciones que solo generan confusión y dañan la imagen de las instituciones”.
