La consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, ha defendido este sábado que “el derecho a la vivienda tiene que estar por encima de cualquier otra cuestión” y que en la actual situación de “emergencia” el beneficio de los privados debe quedar “acotado”.
Así se ha pronunciado, en declaraciones a Onda Cero, al señalar que la política de la vivienda es “estructural” para el Govern que preside Salvador Illa y que, debido a ello, Catalunya es la comunidad con las medidas más “ambiciosas” y la que destina más recursos en este sentido.
Paneque ha negado que el ejecutivo catalán atente contra la propiedad privada y ha lamentado que el libre mercado haya hecho que hoy en día “muchas familias no puedan tener una vivienda asequible”.
Ha enumerado políticas que se llevan a cabo en Catalunya para contrarrestar esta situación: ayudas a los inquilinos -repartidas entre 60.000 familias, hasta los 185 millones de euros-, el tope a los alquileres habituales o la próxima regulación de los alquileres de temporada -en tramitación parlamentaria-.
Otra cuestión nuclear para el Govern es que Catalunya acabe con un 15 % de pisos protegidos en el total de su parque de vivienda.
“Hay un sector privado que ha entendido la vivienda como un bien especulativo y esto no da solución a los ciudadanos”, ha completado la consellera.
Descartado el adelanto electoral
Paneque ha dicho que Illa descarta un adelanto electoral, incluso si no consiguiera aprobar unos nuevos presupuestos, y se ha preguntado en qué beneficia a Catalunya el “bloqueo” a las políticas de Pedro Sánchez que plantea Junts.
Ha sostenido que para Catalunya es “deseable” que el actual Ejecutivo central agote la legislatura y, en cualquier caso, ha dicho que ni el PSC, ni el Govern ni Illa actúan como “intermediarios” entre Junts y Sánchez.
