La secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, ha cargado contra “todo el PP” esta mañana y ha vuelto a pedir elecciones anticipadas. Además, exige que la negociación que están abordando PP y Vox en estos momentos para buscar un relevo para Carlos Mazóntenga “luz y taquígrafos”. “Rechazo absoluto a las maniobras tacticistas que pretenden imponer una solución fallida a la crisis abierta en la C. Valenciana por ellos mismos y quieren arreglar desde Madrid. ¿Qué mas derechos van a manosear en esas negociaciones que solo responden a intereses de PP y Vox?”, se pregunta.
Morant ha comparecido esta mañana en la sede del PSPV tras reunirse con la diputada autonómica Alicia Andújar, con Carmen Martínez, del Congreso, y con la senadora Rocío Briones, representantes socialistas en la comisiones de investigación sobre la dana que hay ahora mismo en marcha en las tres cámaras.
“Mazón sigue aforado”
En su análisis de lo ocurrido esta semana, señala: “Mazón volvió a engañar a los valencianos con esa dimisión fake. Lo que debería haber sido un alivio ha vuelto a ser un engaño. Hoy sigue siendo el president, diputado que sigue recibiendo su sueldo, sigue estando aforado y parapetado para no rendir cuentas ante la justicia”, ha comenzado en referencia a la dimisión del president del pasado lunes.
Morant se ha referido también a la comparecencia de los representantes de las asociaciones mayoritarias de víctimas en el Congreso esta semana, “por primera vez, para vergüenza de las Corts”: “La única investigación que va a ser útil, va a haber reparación y se va a impartir justicia política”.
La dirigente socialista ha criticado “la miseria del PP de Feijóo, de Vox de Abascal, incapaces de acompañar, de consolar a las víctimas de la dana. Se nos ha vuelto a encoger el corazón con los testimonios de los que perdieron a sus familiares en la tarde del 29-O. ¿Cómo es posible que PP y Vox dé la consigna a sus diputados para no aplaudir a las víctimas?”.
“Todos son corresponsables”
Morant ha extendido las responsabilidades en la gestión de la dana todo el Gobiernol valenciano y ha ‘disparado’ también contra los nombres que asoman en el futuro del partido. “Las víctimas tampoco se sienten ni consoladas ni aliviadas con esta renuncia fake de Mazón. Sus familiares fueron desatendidos por todo Consell en su conjunto. Hablamos también de la vicepresidenta Camarero, responsable de las residencias, del servicio de teleasistencia. Hablamos también, y lo hace la jueza, de todo el equipo del president, que no hizo nada, que no sacó a Mazón del Ventorro y que también se ha demostrado un equipo inútil, entre los que se encuentra el posible candidato [Juanfran Pérez Llorca]. It includes the president of the deputation, Mompó, who was at Cecopi that afternoon and was so useless because together they did nothing to safeguard life. “Everyone is jointly responsible: and this fake resignation of Mazón should include the resignation of the entire PPCV”he has claimed.
“Que sean inútiles no significa que tengamos el derecho de borrar a la Generalitat. Declarar la emergencia nacional [tras el 29-O] It would have been like applying a 155″
Pérez Llorca: otra “coalición negacionista”
Sobre el posible sucesor de Mazón, Pérez Llorca, señala: “Es el número dos de Mazón, facilitador de las negociaciones con Vox. Es más de lo mismo. Y ha sido citado a declarar por la jueza instructora. Ese día habló con Mazón. Cuando todos sabíamos qué pasaba hay llamadas de Mazón con su equipo y entre todos hicieron la nada y la gestión más inútil. Vamos a volver a tener una coalición negacionista y un gestor inútil”.
Así las cosas, Morant pide una salida democrática a esta crisis institucional: “Que volvamos a conocer nombres tras reuniones de comidas entre tres o cuatro personas y pongan nombres encima de la mesa me parece escandaloso”.
Por último, Morant se ha referido también, preguntada por los medios, a las críticas a la lenta puesta en marcha de la emergencia en los días posteriores, tal como se ha señalado también por las víctimas en la comisión. La ministra ha hecho pedagogía de los niveles de emergencia, y de las competencias de cada administración: “Cuando se declara la emergencia de nivel 2, y la declaró la Generalitat, el responsable, quien dirige es la Generalitat. Nunca planteó la elevación a nivel 3. El Estado estaba a disposición del Consell. Cuando Marlaska se sentaba con Mazón, Mazón daba las órdenes. El teniente general de la UME trabajaba bajo las órdenes del director de la emergencia, el jefe de bomberos”.
Y ha concluido: “Si se entró tarde es porque la Generalitat no envió a los militares. Aún se nos escapa por qué. La Generalitat es quien mejor conoce el territorio, pero si tenemos a unos inútiles tomando las decisiones, no es culpa de Pedro Sánchez. Mira si conocía poco el terreno que no sabía escribir el barranco del Poyo”.
“En el apagón sí pidieron la emergencia nacional”
Pregunta: ¿Por qué no impuso la emergencia nacional el Gobierno? “Que sean inútiles no significa que consideremos que tenemos el derecho de borrar de una emergencia a la administración autonómica. Sería como un 155. En el apagón el ministro no impuso a 8 comunidades el nivel 3, fue a petición suya. El Gobierno quiso colaborar”, justifica la ministra, que se hace “cargo y empatiza” con el malestar causado en la población.
Subscribe to continue reading
