Choque de trenes sin precedentes entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en la Región de Murcia. La Junta de Portavoces ha fijado los plenos del curso político 2025-2026 los miércoles y jueves, siendo el segundo día el de control al Gobierno autonómico, justo el mismo día que se celebra en el Palacio de San Esteban el Consejo de Gobierno.
Fuentes gubernamentales denuncian una “deslealtad institucional nunca vista antes en democracia en la Región de Murcia”, puesto que siempre se había respetado desde el Parlamento ubicado en Cartagena la agenda del Gobierno. Con esta decisión, fuerzan al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, a cambiar de día la reunión semanal con su equipo.
“Vox y PSOE han decidido por primera vez en 43 años de Estatuto de Autonomía no respetar ni al Consejo de Gobierno“, denunció el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, que afirma que la “pinza PSOE-Vox ya no se esconde” porque “se ha vuelto a mostrar sin ningún disimulo en la Asamblea Regional”. “Sus discursos sobre los ‘cordones sanitarios’ que supuestamente trazan el uno contra el otro, y el otro contra el uno, ya no cuelan”, añadió.
¿Por qué tiene que respetar la Asamblea la fecha del Consejo de Gobierno y no tiene que respetar el Consejo de Gobierno la fecha de los plenos?
Durante la Junta de Portavoces, en la que se decidió el calendario del año legislativo en curso y la programación general de la actividad del Parlamento autonómico, se optó por permitir que el Grupo Mixto, formado por los dos diputados de Podemos e IU-V, pueda presentar las mismas iniciativas que el resto. Para el PP, esto “rompe la proporcionalidad surgida de las urnas”.
“Vox y PSOE también han acordado que ya no se van a debatir diez mociones en sesión de mañana y tarde —como pedían los ‘populares’—, sino solo seis mociones cada semana, cuatro menos que en el curso pasado”, explicó. “Tampoco va a haber plenos por la tarde porque Vox y PSOE se han puesto de acuerdo en celebrarlos solo en sesión de mañana”, añadió.
Carmina Fernández, spokesperson for the Socialist Group in the Regional Assembly. / PSRM
La portavoz del Grupo Socialista, Carmina Fernández, destacó la “soledad del Partido Popular” en la votación, al tiempo que se preguntaba “por qué tiene que respetar la Asamblea la fecha del Consejo de Gobierno y no tiene que respetar el Consejo de Gobierno la fecha de los plenos de la Asamblea”. Y añadió: “Hay tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial y todos estamos a la misma altura”.
La portavoz socialista criticó al PP por haber “intentado silenciar al Parlamento regional” durante las últimas semanas en las que no se pudo iniciar el período ordinario de sesiones por no haberse cerrado el período extraordinario “para que solo se escuchara el mensaje del PP y del Gobierno regional”. Fernández considera que “la Asamblea regional es incómoda para López Miras porque tiene que venir a dar cuentas de su gestión y porque, además, aquí se ponen de manifiesto los problemas reales de los ciudadanos”.

Vox spokesperson in the Regional Assembly, José Ángel Antelo. / Sabiote-Vox
Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Vox, José Ángel Antelo, llevó a la Junta “una propuesta para que hubiera tres plenos semanales con el fin de recuperar el tiempo perdido”. Sin embargo, denunció que “el bipartidismo no estaba de acuerdo y proponía dos”.
Sobre las acusaciones del PP sobre una supuesta “pinza PSOE–Vox”, Antelo se mostró tajante: “Veo al Partido Popular muy nervioso. Llevan días repitiendo lo mismo por toda España, pero no hay nadie que se crea esos acuerdos. Los únicos que hemos presentado querellas contra el PSOE y estamos estudiando medidas judiciales contra el delegado del Gobierno somos nosotros. El PP no ha hecho nada, salvo pactarlo todo con el PSOE”.
