Los expresidentes José Montilla, Artur Mas, Pere Aragonès y Carles Puigdemont -en su caso de forma telemática- coincidirán este jueves por la tarde en un acto organizado por la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), las juventudes de Junts, para celebrar su 45 aniversario. La cita está prevista en El Born Centre de Cultura i Memòria de Barcelona, y el formato del encuentro está pensado para que los cuatro exmandatarios den su visión sobre Catalunya y puedan reivindicar su obra de gobierno.
No asistirá el expresident Quim Torra -que no ha sido invitado-, ni tampoco Jordi Pujol, que ha declinado la invitación por motivos de salud. Pujol deberá afrontar a partir del próximo 24 de noviembre en la Audiencia Nacional el juicio sobre su fortuna en el extranjero, pero su defensa ha pedido que su comparecencia y declaración se pueda hacerse por videoconferencia, al tiempo que ha solicitado que los médicos forenses le examinen para “evaluar su deterioro cognitivo” y determinar si puede defenderse, dado que se le han encontrado “marcadores de alzhéimer en la sangre”.
En el acto del jueves también intervendrán el presidente del Parlament, Josep Rull, y el secretario general de Junts, Jordi Turull. Los dos dirigentes empezaron su carrera política en la JNC cuando era la organización juvenil de la antigua Convergència Democràtica de Catalunya. Fundada en 1980, estuvo primero vinculada a CDC, después al PDeCat y finalmente en 2022, con la creación de Junts per Catalunya, pasó a ser reconocida oficialmente como su referente juvenil.
Actualmente, un representante de la JNC -en este caso su presidente, Aleix Agustí– tiene asiento de forma directa en la ejecutiva del partido. También dos de sus exlíderes forman parte de la dirección. Se trata de Ariadna Urroz y Judith Toronjo, que además es secretaria de organización del partido por lo que asiste a las reuniones de la permanente.
La idea de juntar a estos cuatro expresidents se inspira en las conferencias de dirigentes de otras formaciones que la JNC organizaba hace años durante sus escuelas de verano. En 1997, por ejemplo, debatieron Mariano Rajoy -entonces ministro- y el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Lo hicieron con una estelada a sus espaldas y el lema ‘Catalunya soberana’.
Subscribe to continue reading
