El título de Molt Honorable President es vitalicio para quien haya ostentado el puesto de máxima responsabilidad al frente de la Generalitat, sin embargo, ese cargo no ha durado para todos igual. Este lunes, Carlos Mazón se ha convertido en el tercer ‘president’ más fugaz de la historia del autogobierno, una clasificación que puede tener el debate sobre la contabilización o no de Josep Lluís Albinyana, cuyo mandato se produjo en una legislatura catalogada bajo el apelativo de “preautonómico”, cuando el Estatut d’Autonomia no era sino un reto todavía de futuro.
Mazón tomó posesión del cargo como ‘president’ de la Generalitat el 17 de julio de 2023, hace 28 meses, hace 839 días, pero sin poder acabar la que ha sido su primera legislatura con las riendas del Palau a la que había accedido tras ganar las elecciones de dos meses atrás y lograr el apoyo necesario de Vox para un Consell de coalición. Su dimisión de este lunes le sitúa además como el primer jefe del Consell que tras haber sido elegido en las urnas no termina un solo mandato.
La lista de la brevedad la encabeza sin temor a dudas ni calificaciones sobre el periodo de su mandato José Luis Olivas: 331 días, apenas 11 meses, desde el 24 de julio de 2002 al 24 de junio de 2003, el tiempo que transcurrió entre la dimisión de Eduardo Zaplana para convertirse en ministro de Trabajo y Francisco Camps fue ungido tras revalidar la mayoría absoluta del PPCV en las elecciones autonómicas de mayo de 2003, un papel de interinidad que ahora suena familiar.
El caso Olivas
El paso de Olivas, un president puente que ni siquiera lideró el partido, es hasta la fecha el más corto por el Palau de la Generalitat, un inquilino fugaz que ni siquiera el relevo de Mazón si fuera solamente hasta el final de la legislatura lograría ser inferior. Queda año y medio todavía hasta las elecciones, siempre que no haya un adelanto de la cita con las urnas que reduzca este plazo y pueda librar a Olivas del simbólico título de la brevedad.
Por medio año también quedará con un periodo de mando más corto que Mazón el primer president de la Generalitat, Josep Lluís Alminyana. El socialista estuvo 616 días al frente del Ejecutivo autonómico, aunque más bien era “preautonómico”, sin Corts ni legislación posible. Fue de abril de 1978 hasta diciembre de 1979, momento en el que le sustituyó Enric Monsonís, de UCD, que aguantó en el cargo más de mil días, hasta noviembre de 1982.
Ocho y 13 años
A los cuatro nombres citados se le añade un último ‘president’ que ha estado menos de una legislatura: Alberto Fabra, aunque su caso fue por un mes. Camps empezó la VIII legislatura siendo investido president el 16 de junio. Un mes y diez días más tarde, el dirigente castellonense recibió el voto favorable de los 55 diputados que conformaban la bancada ‘popular’ para ser el nuevo jefe del Consell, cargo en el que estuvo 1.431 días, hasta que en 2015 le reemplazó Ximo Puig tras ganar las elecciones.
Tanto Puig como Eduardo Zaplana como Joan Lerma como el citado Camps han estado, por su parte, más de una legislatura. El que tiene el récord de longevidad es Lerma, que fue ‘president’ durante 13 años, de noviembre de 1982 a julio de 1995. Le siguen Puig y Camps, ambos con ocho años de mandato, dos legislaturas completas y rozando los 3.000 días (2.937 y 2.960 respectivamente) mientras que Zaplana (2.578 días) se queda a 12 meses de haber cerrado este ciclo.
Subscribe to continue reading
