A toda velocidad. El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha acudido este martes al Pleno del Consell celebrado en los estudios cinematográficos Ciudad de la Luz de Alicante. Se trata de la primera reunión de su ejecutivo y del primer acto oficial tras su dimisión, comunicada el lunes en una declaración institucional, tras el “periodo de reflexión” que anunció el pasado jueves, un día después del funeral de Estado por la dana, en el que fue insultado por familias de las víctimas.
Con una gran expectación mediática, incluidos algunos medios de ámbito nacional, el jefe del Consell ha acudido al lugar en el que se celebra el pleno, ubicado a las afueras de la ciudad, en Agua Amarga, al sur litoral del término municipal, en el asiento trasero de su coche oficial. El vehículo ha accedido al complejo a una velocidad considerable y con las barreras subidas, para así evitar que tuviera que hacer parada ante las decenas de periodistas presentes.
En concreto, el presidente en funciones ha llegado a las 10:35 de la mañana, con cinco minutos de retraso según la hora a la que estaba convocado el Consell. Con antelación, sin embargo, han llegado el resto. Entre los primeros consellers en acceder estaba Marián Cano, titular de Turismo. Poco antes de Mazón han llegado la vicepresidenta primera, Susana Camarero; y el conseller de Educación, José Antonio Rovira.
En el pleno de este martes, en el que se ha podido ver a Mazón con un rostro serio al menos en su arranque, está previsto que se oficialice la renuncia del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, nombrado en su cargo tras la dana y quien ya anunció que abandonaría el Consell en considerar finalizada su labor.
Cabe recordar que para el día siguiente, el miércoles, estaba prevista la remodelación del Consell aprovechando la marcha de Gan Pampols, pero ante el devenir de los acontecimientos esta modificación del ejecutivo autonómico ha sido cancelada.
Actualmente, el PP está pendiente de sus negociaciones con Vox para investir un nuevo presidente de la Generalitat. Quien más números tiene para ocupar este cargo para el año y medio que queda de legislatura es Juanfran Pérez Llorca, número 2 de Mazón en el PPCV, síndic de este partido en las Cortes y alcalde de Finestrat. Con un margen de doce días para que se convoque el pleno, en caso de que la investidura fracase la posibilidad de convocar elecciones se elevaría y sería definitiva en caso de que las Cortes no envista un nuevo presidente en dos meses.
Precedente en Ciudad de La Luz
El último acto oficial del presidente de la Generalitat Valenciana antes de anunciar su renuncia fue, precisamente, en el complejo cinematográfico alicantino, donde acudió para reunirse con la consellera Marián Cano para estudiar nuevas inversiones en Ciudad de la Luz.
Este acto se celebró el viernes, y Mazón también acudió sin pararse ante la prensa. El Consell, como este martes, sólo permitió a los medios gráficos acceder a la reunión unos breves minutos y el presidente de la Generalitat abandonó el recinto por una puerta diferente, esquivando así a los medios de comunicación que le aguardaban.
Aun así, Mazón ha justificado, dentro del Pleno del Consell, el lugar de la convocatoria de la convocatoria de la reunión recordando otras celebradas en la provincia de Alicante en ciudades como Elche y Orihuela o en espacios como el MARQ de Alicante.
Subscribe to continue reading
