El PSOE ha presentado un escrito ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno rechazando la pretensión del resto de acusaciones populares, comandadas por el PP, para expulsarles del procedimiento después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2, que instruye en este órgano parte del caso Koldo, haya abierto una pieza separada para investigar los pagos en metálico realizados por el partido al ex ministro Ábalos y a su asesor Koldo García.
A juicio del abogado del PSOE, Gonzalo Martínez Fresneda, “no existe ningún pago del Partido Socialista que no se encuentre debidamente contabilizado”, ni tampoco ningún pago del partido a Koldo ni a ningún tercero “que no sea en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos, y respecto a estos, no existe ni un solo reembolso que no venga amparado en un recibo o factura presentado como justificante”. “A partir de esta realidad, nunca se puede descartar la existencia de abusos que hayan perjudicado al PSOE, lo que no haría, sino reforzar su posición de acusación en este procedimiento”, agrega el escrito al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO.
El abogado incide ante la Audiencia Nacional que desde el inicio del caso Koldo, como acusación popular, el PSOE “ha dado reiteradas muestras de su plena disposición a colaborar con la Justicia, ayudando al esclarecimiento de los hechos, instando la práctica de diligencias o entregando la documentación que se le ha requerido, incluyendo los discos duros de la cuenta de correo corporativo de Santos Cerdán”, el que fuera número 3 del partido actualmente en prisión provisional por orden del Tribunal Supremo, que fueron “previamente sellados para garantizar su indemnidad y la cadena de custodia”.
The former advisor of former Minister José Luis Ábalos, Koldo García, during an interview for Europa Press, on November 28, 2024, in Madrid (Spain). / Jesús Hellín – Europa Press
Recuerda que el auto del Tribunal Supremo del pasado 31 de octubre que obligó a abrir esta pieza en la Audiencia Nacional “no insta a investigar al Partido Socialista sino más bien a profundizar en el funcionamiento del sistema de reintegro de gastos, insinuando la posibilidad de que algunos perceptores lo hayan utilizado en beneficio propio“.
Colaboración
Añade en esta parte que está “en disposición de aportar toda la documentación y ofrecer todas las explicaciones que se le solicite, en el entendimiento de que, aun en el caso de que el procedimiento tuviera fallas que hubieran sido aprovechadas por terceros”, el partido sería el principal perjudicado por ello. “¿Qué interés podría tener mi mandante en reembolsar gastos inexistentes, o resarcir el importe de recibos que el interesado hubiera encontrado por la calle?”, se pregunta el letrado. Por ello, que se pretenda apuntar al partido o expulsarle de la causa le parece fruto de “extravagantes y novedosas inquisiciones”
Por otra parte, las alegaciones se aprovechan para defender la inocencia del PSOE en el asunto de los pagos. “Por supuesto, el Partido Socialista no paga sobresueldos, ni ha pagado al señor Ábalos ni al señor García Izaguirre más dinero del que les correspondía como sueldo, ni les ha reembolsado más gastos que los que han justificados con recibos y facturas”.
Aluden también a los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señalaban unas supuestas discrepancias entre las retribuciones de los investigados declaradas por el Congreso y las que figuraban en sus cuentas o supuestos descuadres entre grabaciones de conversaciones y los reintegros de gastos informados, de los que esta parte lamenta que “han ido dando pábulo durante los últimos meses a una desmedida y malintencionada campaña en ciertos medios y en las tribunas políticas, acusando al PSOE de financiación irregular y de utilizar una caja B de dinero en metálico”.

PSOE headquarters on Ferraz Street, June 20, 2025, in Madrid (Spain). / Diego Radamés – Europa Press
“No solo los informes anuales de auditoría externa sobre las cuentas del Partido, así como las revisiones anuales del Tribunal de Cuentas, sino también, y más específicamente, la información suministrada por el PSOE al Excmo. Magistrado del Tribunal Supremo que instruye la Causa Especial, han demostrado que no hay ni discordancias ni descuadres, desmontando así cualquier atisbo de financiación irregular”, agrega al respecto. Así, el PSOE subraya que las remesas de metálico tramitadas, jamás se pidieron al banco ni se ingresaron en caja ni se manejaron billetes de quinientos euros.
Subscribe to continue reading
