El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha puesto el foco sobre Aliança Catalana. En un acto de las juventudes de su partido, ha insinuado que el partido capitaneado por Sílvia Orriols es un “invento contra Catalunya” de los servicios secretos y los jueces españoles para acabar con el independentismo. A su juicio, más allá de las proclamas que hace la formación de extrema derecha, sus dirigentes “nunca correrán el riesgo de ir a la cárcel” porque “no harán nada de verdad por el país”.
“A ellos les protegen los servicios secretos españoles y las togas que a nosotros nos persiguen”, ha asegurado en la clausura de un acto de Jovent Republicà celebrado en L’Espluga de Francolí (Conca de Barberà). Junqueras, que justo empieza su gira para ser candidato de ERC a la espera de que le aplique de forma completa la amnistía, ha cargado también contra los entornos afines a Aliança, de quienes ha dicho que actúan como “quintacolumnistas” en redes sociales. De la misma manera que, asegura, no les dan miedo las prisiones españolas después de haber pasado por ellas, tampoco les dan miedo “sus ‘trolls’ en redes sociales”.
El líder de los republicanos se ha referido explícitamente a los mensajes en redes que hacen mofa del encarcelamiento que sufrieron los líderes del ‘procés’. “Si ellos se pueden permitir hacer burla de aquellos que han estado en la prisión o de aquellos que han estado en el exilio es porque saben que nunca correrán el riesgo de ir a prisión o al exilio porque nunca harán nada”, ha criticado.
50 años de la muerte de Franco
Tanto Junqueras como la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, han recordado que esta semana se cumplen 50 años de la muerte de Franco. “El dictador ejecutó a 140.000 personas y tuvo a decenas de miles de catalanes y catalanas encerrados en prisión”, ha rememorado el presidente del partido. Su número dos ha añadido que el “franquismo aún pervive, y la extrema derecha también”, y que lo hace tanto con la bandera española como con la catalana nutriéndose de la “desorientación, la desesperanza y de la frustración social que provoca un modelo económico que empobrece y precariza”.
“Tenemos así a nuestra gente, la clase trabajadora, la clase media de nuestro país, atrapada en una dura y obstinada realidad. Demasiado ricos para que las instituciones les ayuden y demasiado pobres para salirse a solas”, ha asegurado Alamany,
Subscribe to continue reading
