A finales de enero, el president de la Generalitat, Salvador Illa, pedía desde Tenerife no tener “miedo” a la financiación singular que reclamaba Catalunya. Estrenaba así, en Canarias, una gira para tratar de sumar complicidades con un modelo que levanta ampollas entre los presidentes autonómicos. En el caso de Fernando Clavijo, de Coalición Canaria, lo logró. Prueba de esa semilla cultivada es que ambos dirigentes se han encontrado de nuevo, pero esta vez en la Generalitat de Catalunya y en plena cuenta atrás para que se hagan públicas las concreciones de esa nueva financiación.
En todo caso, según fuentes del Govern, las tres principales carpetas que han abordado en el encuentro de este miércoles son tres retos compartidos: la vivienda, la gestión de la inmigración y el turismo. Tras repasar el documento que elaboraron en la primera reunión, han firmado una declaración conjunta para explorar la colaboración en estas materias.
Tres retos compartidos
Por un lado, los departamentos de innovación e investigación de los dos territorios se han propuesto trabajar de forma conjunta en proyectos en áreas estratégicas como la vivienda, la transformación digital, la sostenibilidad, las renovables o la inteligencia artificial, entre otros, compartiendo laboratorios, incubadoras de empresas o programas de formación. Por otro lado, se impulsará un acuerdo centrado en proyectos conjuntos de cooperación en los países de origen de las migraciones para abordar las causas estructurales del fenómeno. Y, por último, los dos presidentes se han comprometido al impulso de iniciativas políticas y proyectos que fomenten un turismo sostenible en Catalunya y Canarias.
El debate sobre la financiación
No ha trascendido si Illa y Clavijo han abordado a puerta cerrada la financiación. Cabe decir que el presidente canario sostuvo en enero que el modelo singular que reclama la Generalitat puede ser “plenamente compatible” con los intereses de las islas, siempre y cuando no suponga salir del régimen común y se mantenga la solidaridad. Y por ahora, el modelo que ha esbozado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no prevé que Catalunya salga de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).
Clavijo fue el primero de los presidentes autonómicos que no forma parte de los socialistas con el que se reunió Illa para tratar de reconectar vínculos que consideraba que quedaron lesionados durante el ‘procés’. Después, ha tenido agenda en otros territorios -más allá de Madrid-, como Euskadi, Valencia, Aragón, Galicia, Andalucía y, la semana pasada, Baleares, donde se reunió con Magda Prohens y comulgaron con que la nueva financiación debe respetar el principio de ordinalidad.
Subscribe to continue reading
