Ante la ausencia de Isabel Díaz Ayuso, el secretario general del PP, Miguel Tellado, fue el encargado de endurecer el discurso del congreso regional del PP y abrir un paréntesis en el relato de “moderación frente a crispación” trazado por Juanma Moreno. La “vía andaluza” no entra en los esquemas de una dirección de Génova que trazó su relato más agresivo contra Pedro Sánchez y contra María Jesús Montero en su doble condición de vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE andaluz.
“Andalucía necesita más Moreno y menos Montero”, clamó Tellado en congreso antes de iniciar una retahíla de acusaciones contra la líder socialista a quien se refirió en repetidas ocasiones como “María Jesús manos quemadas”. La acusó de ser la “imagen de la corrupción política”, de tener un “máster en delincuencia organizada”, de estar completamente “achicharrada” y de estar en la “cima de una montaña de corrupción” .
Tellado reprodujo así el esquema que mantiene el PP en la oposición contra el Ejecutivo central en Madrid recordando el congreso del PSOE en Sevilla en 2023 en el que fue reelegido secretario general Pedro Sánchez y que designó a Santos Cerdán como el responsable del área de Organización: “Fue una exposición universal de la corrupción socialista, que sólo faltaba que lo clausurara el Dioni, pero fue Pedro Sánchez, que es mucho peor. Fue una apología del saqueo en la que ovacionaron a Manuel Chaves a José Antonio Griñán y la ínclita Magdalena Álvarez”.
Y así pasó de la “banda de los ERE” al “clan de las chistorras” para arremeter contra el caso Koldo y Santos Cerdán: “Tendrán que dar explicaciones por la manera que entraban fajos de billetes y se lo repartía. No habrá amnistía sobre el clan de las chistorras. Caerán todos, y caerá también el número 1″, afirmó.
Mayoría absoluta
El desafío de este congreso del PP andaluz es tratar de recuperar la senda de la mayoría absoluta que parecía trazada hasta que se agudizaron los problemas en la gestión sanitaria y en la política nacional con la incertidumbre de Valencia o de las relaciones con Vox en comunidades como Extremadura o Castilla y León que van antes en el calendario electoral.
Tellado estableció una similitud entre Moreno y el pasado de Feijóo en Galicia para subrayar que habrá “una mayoría absoluta” en las próximas elecciones autonómicas “Como Feijóo va a encadenar mayorías absolutas, una detrás de otra para seguir sirviendo a Andalucía y poner los intereses de los andaluces por delante de todo“.
El mismo pronóstico realizó el presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López, el único barón territorial del PP presente en el congreso ante la ausencia de última hora de Isabel Díaz Ayuso y el “decano de los gobiernos del PP”: “Es el partido que más se parece a los andaluces y si nada cambia va a conseguir un apoyo absolutísimo cuando se convoquen las elecciones autonómicas”.
