El 14 de enero de 2022 la titular del Juzgado de Instrucción número 3, María Isabel Durántez, citaba a declarar como investigado al teniente general de la Guardia Civil Pedro Vázquez Jarava, quien había sido el responsable de la Subdirección General de Apoyo, por lo que tenía la facultad de atender gastos y necesidades de las comandancias del Instituto armado. Su citación culminaba las pesquisas que abrieron los agentes de Asuntos Internos de la Guardia Civil que detectaron que el empresario canario Ángel Ramón Tejera de León, conocido como Mon, había sido beneficiario de la adjudicación de decenas de obras menores de la Guardia Civil desde 2016. Estos trabajos de adecuación, según explicaron los agentes de las diferentes comandancias, eran de ínfima calidad, llegando incluso a definirse como chapuceras.
Sin embargo, el propio Vázquez Jarava recomendaba una y otra vez a sus subalternos los servicios de su amigo el constructor Ángel Ramón Tejera de León. Les aseguraba que sus empresas “disponían de un producto único y novedoso” para combatir las humedades de numerosos cuarteles de toda España, muchos de ellos muy deteriorados. Sin embargo, el resultado fue, a tenor de algunos testigos, un desastre. “Ninguna de las obras de impermeabilización de fachadas y cubiertas mediante la aplicación de corcho proyectada ocupadas en acuartelamiento de la Guardia Civil por el contratista Ángel Ramón Tejera de León cuenta con la garantía de diez años ofrecida por el fabricante Decoproyec“, concluyó la Guardia Civil.
Además, Vázquez Jarava, al estar al frente de la Subdirección General de Apoyo, tenía la facultad de descentralizar crédito para atender a los gastos y las necesidades de la organización periférica de la Guardia Civil, constituida por zonas correspondientes a las Comunidades Autónomas, Comandancias a nivel provincial, Compañías a nivel comarcal y Puestos a nivel local. “Aprovechando dicha circunstancia, en el último trimestre de 2016 puso a disposición de distintas Comandancias crédito a su favor […] The destination of said budget items being the carrying out works, renovations or improvements in those headquarters that had needs or presented deficiencies“explains the judge.
Uno de los oficiales de la Guardia Civil que declaró como investigado, aunque su acusación fue finalmente sobreseída, relató que Vázquez Jarava le había indicado que debía contratar en Ávila a una empresa de Mon para realizar los trabajos en vez de acudir a empresarios locales. Los investigadores resaltan, además, que el procedimiento elegido para formalizar los contratos eran anticipos de caja fija y obras menores; por lo que no se realizaba un estudio previo de necesidad de los trabajos.
Viajes a finales de la Champions
Y estas recomendaciones del teniente general, según la magistrada Durántez, se realizaron a cambio de viajes y entradas para dos finales de la Champions que venció el Real Madrid. En la primera el equipo blanco jugó contra el Atlético de Madrid en Milán, y el empresario sufragó billetes por 1.950 euros. En la segunda, al año siguiente, para presenciar una nueva victoria en una final, en esta ocasión contra la Juventus de Turín, Tejera de León pagó otros tres billetes de avión ida y vuelta -2 y 5 de junio de 2017-, con la compañía Ryanair, trayecto Madrid/Cardiff, a nombre de Pedro Vázquez Jarava, su hijo Pedro García Vázquez, y una tercera persona, amigo del al oficial de la Guardia Civil, por un total de 1.410 euros.
La jueza, en el auto de 20 de octubre en el que envía al banquillo de los acusados al teniente general jubilado por un delito de cohecho, sostiene que en 2016 y 2017 este alto oficial de la Guardia Civil realizó viajes de ocio y recreo junto a miembros de su familia, abonados por Tejera de León, quien también habría sufragado obras en el domicilio de Vázquez Jarava.
Lieutenant General Jarava, at the swearing-in of the Flag of the 100th Promotion of the Valdemoro Young Guards School. To his left, the then Secretary of State for Security, José Antonio Nieto. / G. C.
Los investigadores también detectaron “el ingreso fraccionado en sus cuentas bancarias“, entre el 7 de noviembre y el 18 de noviembre de 2016 “de distintas partidas de dinero en efectivo por importes de entre 1.000 y 9.700 euros, en cantidad total de 45.700 euros (vinculado a la compra de un inmueble en el Paseo Marítimo de Cádiz), cuyo origen no se ha acreditado, y que ofrecen coincidencia temporal con retiradas de metálico de las cuentas de Tejera de León (o de las empresas por él controladas)”, dice la resolución.
Viajes a Canarias y Cádiz
También se habría beneficiado el teniente general de la Guardia Civil del supuesto pago, por parte de Tejera de León, de estancias en hoteles de lujo, principalmente en Canarias, pero también en Cádiz. En marzo de 2017 Tejera de León, con cargo a una tarjeta de crédito de la empresa Solocorcho S.L, una de las beneficiarias de los contratos del Instituto armado, abonó a la empresa Abrisud Ibérica Producción S.L. una parte [1.650 euros] of the total cost of installing a “coerseal model pool cover” at the home of Vázquez Jarava.
A cambio de estas mordidas, prosigue la Fiscalía, que reclama para ambos investigados una pena de un año de prisión, el empresario conocido como Mon se habría beneficiado de 120 contratos, por un importe total de 2.151.104 euros. Estas facturas fueron emitidas en el período en el que Vázquez Jarava ocupaba la Subdirección General de Apoyo, esto es, entre el 2 de octubre de 2015 y el 15 de enero de 2018. Las empresas de Tejera de León lograron adjudicaciones en acuartelamientos pertenecientes a A Coruña, Albacete, Algeciras, Alicante, Ávila, Badajoz, Castellón, Huelva, Jaén, Santa Cruz de Tenerife, Valladolid y Zona de la Región de Murcia.
Las pesquisas policiales se iniciaron tras recibir la Secretaría de Estado de Seguridad del Gobierno del PP de Mariano Rajoy un escrito anónimo, que fue reenviado a Asuntos Internos de la Guardia Civil. Los agentes iniciaron el 29 de mayo de 2018 unas pesquisas sobre las presuntas irregularidades en materia de contratación en la Comandancia de Ávila. “Se ha quedado con dinero. Ha echado en su pabellón, no sé cuanto dicen, que más de 20.000 euros, pero parece ser que se ha embolsado algo. Y para colmo sin habitar en dicho pabellón“, dice de forma literal el documento sobre un funcionario de la Guardia Civil, cuya acusación fue sobreseída.
Un año de cárcel
Sin embargo, Asuntos Internos detectó el mismo modus operandi en otras Comandancias de la Guardia Civil, cuyos responsables habían accedido a las recomendaciones de su superior. Por su parte, el constructor canario Tejera de León calificó de “sorprendente” que la jueza Durántez le imputara un delito de cohecho, pues aseguraba que no solo había recibido contratos con Vázquez Jarava de máximo responsable de la Subdirección General de Apoyo.
Los diarios de la Editorial Prensa Ibérica publicaron las pesquisas del caso Cuarteles en exclusiva, que se iniciaron en Ávila, pero tras la irrupción en la causa del teniente general de la Guardia Civil se trasladaron al Juzgado de Instrucción número 3 cuya titular, María Isabel Durántez, ha sentado en el banquillo de los acusados a Vázquez Jarava y al constructor Tejera de León. Ambos afrontan una acusación por parte de la Fiscalía de un año de prisión.
Subscribe to continue reading
