¡Lanús reina en Asunción! Argentina derrotó a Brasil. El cuadro argentino se proclamó este sábado campeón de la Copa Sudamericana 2025 tras derrotar en la tanda de penales de la gran final a Atlético Mineiro.
El Galo, con un lanzamiento errado por Víctor Hugo, cayó derrotado en el Estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya, frente a un Lanús que conquistó la segunda Sudamericana de su historia tras hacerlo previamente en el año 2013.
Los compases iniciales fueron dignos de una final. Dos equipos con miedo a cometer errores y sin profundizar demasiado en sus ataques. De hecho, la primera ocasión no llegó hasta el cuarto de hora de juego, con un disparo de zurda de Carrera desde lejos que atajó Éverson.
Buscaba Lanús robar y salir al ataque en rápidas transiciones, con el Galo bien colocado y con largas posesiones de balón. Eso sí, cuando merodeaba el área rival, transmitía el cuadro brasileño más sensación de peligro que los de Mauricio Pellegrino. Pero ninguno lograba poner en aprietos al guardameta rival.
Triple ocasión del Galo
Fue soltándose poco a poco Atlético Mineiro, que disfrutó de hasta tres ocasiones consecutivas antes de la media hora de juego. La primera en una volea alta de Alan Franco desde la frontal. Después con un potentísimo remate de Arana que detuvo Losada con un espectacular paradón, aunque la jugada quedó invalidada por un fuera de juego previo.
Y la más clara salió de las botas de Bernard, que mandó a la madera un latigazo de falta directa. Estaba algo escorado, en lateral del área, pero eso no le impidió provocar la ocasión más clara del partido hasta el momento para los de Belo Horizonte.
Poco más sucedió hasta el descanso, salvo un lanzamiento lejano por parte de cada equipo. Ante la incapacidad por llegar al área, Igor Gomez por el lado brasileño y Carrera por el costado argentino lo intentaron con dos zapatazos desde más allá de la frontal del área. Uno lo detuvo Losada y el otro se marchó fregando el palo, con Éverson rozando con la punta de los dedos.
Mineiro, superior
La pausa no varió demasiado el guion. Los de Jorge Sampaoli seguían dominando pero las ocasiones brillaban por su ausencia. Ya en el 58′, Dudu, el mejor y el más desequilibrante del partido, se sacó un derechazo desde el pico izquierdo del área que mandó a córner Losada; minutos después el capitán Alonso no se lo pensó dos veces tras recibir de Hulk. Alto. Seguía intentándolo el Galo, pero tan solo probaba al meta argentino con lanzamientos lejanos, por lo que la capacidad de sorprender era escasa.
Lo que sí estaba claro era que Lanús acusaba el cansancio físico y ya ni siquiera merodeaba el área de un Éverson que no había aparecido en toda la segunda mitad. Tampoco encontraba Mineiro a Hulk, que tan solo protagonizó un libre directo que mandó fuera tras sortear a la barrera, por lo que el marcador no se movió al término de los 90 minutos.
La más clara en la prórroga
Ya en el tiempo extra, la balanza pudo decantarse del lado brasileño, con un mano a mano de Biel que salvó Losada para mandar el partido a los penales. Le había dejado totalmente solo Hulk, pero el futbolista cedido por el Sporting CP desperdició la mejor ocasión de todo el partido en el 113′.
El primer lanzamiento desde los once metros lo erró Walter Bou (atajó Éverson), pero no pudo tomar ventaja el Galo porque Hulk se topó con un enorme Losada, MVP de la final.
Anotaron luego Izquierdoz, Marcich y Aquino por parte de Lanús; y Scarpa e Igor Gomes por parte de Mineiro, pero no pudo convertir su pena máxima Biel. De nuevo apareció Losada, que podría haberle dado el título a los suyos de no ser porque Lautaro Acosta mandaría alto el penalti decisivo y el meta Éverson pondría de nuevo la igualada.
Ya en la muerte súbita, Víctor Hugo se la jugó a media altura y algo centrado, muy fácil para que el héroe Losada detuviera la pena máxima y proclamara a Lanús campeón de la Copa Sudamericana 2025.
