El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha tildado de “injusta” la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha avisado de que ninguna sentencia judicial va a tapar “los chanchullos” de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
En una conferencia este sábado sobre la universidad pública madrileña, López ha valorado la condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de datos reservados en relación con la filtración de un correo con la admisión de un fraude a Hacienda de la pareja de Díaz Ayuso.
En opinión de López, es una resolución “injusta“, si bien ha avisado de que “ninguna sentencia judicial, por injusta que sea, va a tapar la verdad de lo que está pasando en la Comunidad de Madrid”.
“Una cosa es acatar y otra cosa es callar, y nadie nos va a callar en denunciar los chanchullos de Ayuso y de su entorno“, ha afirmado.
Durante su intervención, López ha denunciado el proyecto del Partido Popular en la Comunidad de Madrid de “24 años de demolición del Estado del bienestar”, de asfixia a la sanidad pública primero y ahora a las universidades públicas.
Y ha citado que en 2009 las universidades públicas madrileñas recibieron 1.116 millones de euros, frente a los 1.164 millones que han recibido en 2025, tan solo 50 millones más en 16 años.
Por todo ello, ha mostrado el compromiso del PSOE con la universidad pública para que vuelva a ser “ascensor social” que Díaz Ayuso, ha dicho, tiene “parado en el ático”, en alusión a la vivienda en la que reside con su pareja, Alberto González Amador, investigado por presunto fraude fiscal.
España, en Justicia no ha “avanzado gran cosa en estos 50 años”
Por su parte, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que en España no se puede “volver mucho atrás” en Justicia respecto a la dictadura de Franco, “porque no hemos avanzado gran cosa“, ha expresado.
The Minister of Transport and Sustainable Mobility, Óscar Puente. / EP
Durante su participación en la Escuela de Gobierno organizada en Salamanca por el PSOE de Castilla y León, Puente se ha referido a la condena del fiscal general del Estado y ha vinculado al franquismo con lo que “sobrevuela en el ambiente” en lo ocurrido en este caso.
“Hay algunas cosas que no hace falta que nos retrotraigan al franquismo“, ha comenzado Puente, tras pedir a la derecha española que si en su seno queda “algún sector moderado” renuncien “a blanquear al franquismo”.
