Polestar da un paso más en su integración con el ecosistema digital de Google y confirma la llegada de Gemini a toda su gama de modelos eléctricos, desde el Polestar 2 hasta los futuros lanzamientos. Será una actualización clave que marcará un salto en la forma en que conductor y vehículo se comunican.
La primera demostración pública del sistema se ha llevado a cabo en el Polestar 5, durante el evento Slush en Helsinki, uno de los encuentros tecnológicos más relevantes del continente. A partir de 2026, los usuarios podrán experimentar esta nueva forma de interacción, que va más allá de los comandos de voz tradicionales para abrir la puerta a un asistente capaz de mantener conversaciones fluidas, interpretar contexto y ofrecer respuestas útiles incluso en temas complejos o cambiantes.
Polestar 5 / Polestar
Google Gemini no es una simple evolución del actual Google Assistant. Se trata de una plataforma construida sobre inteligencia artificial generativa, lo que le permite comprender el lenguaje de forma mucho más natural y flexible. Según ha explicado Sid Odedra, responsable de experiencia de usuario en Polestar, esta tecnología está llamada a redefinir la relación entre persona y coche. En la práctica, Gemini puede asumir tareas como redactar y traducir mensajes por voz, resolver dudas sobre el vehículo —por ejemplo, sobre una función del climatizador o el manual del coche—, o incluso facilitar información en tiempo real sobre la ruta o el destino. Basta con decir “Hey Google, hablemos” para activar el modo conversacional denominado Gemini Live, con el que es posible mantener una conversación más libre, sin necesidad de repetir comandos cerrados o frases exactas.
La integración de Gemini en los modelos Polestar se hará mediante una actualización remota, lo que permitirá que incluso los vehículos ya en circulación —desde el Polestar 2— puedan beneficiarse de esta novedad. En un primer momento, el sistema estará disponible en inglés estadounidense, con más idiomas previstos para el futuro. La actualización será parte del compromiso de la marca con la evolución continua del software, sin depender del lanzamiento de nuevos modelos. Aunque no se ha concretado la fecha exacta, se espera que esta función esté disponible a lo largo de 2026, una vez completadas las fases iniciales de implementación y pruebas.
Gemini 3.0
Lo lógico es pensar que cuando Google Gemini llegue a los vehículos de Polestar, lo haga ya en su versión más reciente, Gemini 3.0, que acaba de presentarse y ya está disponible en dispositivos móviles, ordenadores y otras plataformas. Esta nueva generación mejora notablemente la comprensión del lenguaje, ofrece respuestas más precisas y es capaz de mantener conversaciones más naturales y contextualizadas, lo que la convierte en una herramienta ideal para su integración en vehículos conectados. Además, su capacidad para adaptarse a las necesidades del usuario en tiempo real abre la puerta a una experiencia de conducción más fluida, segura y personalizada.

Polestar instrumentation display / Polestar
Entre las funciones más prometedoras de Gemini 3.0 se incluyen la redacción de textos por voz, la capacidad para traducir idiomas en tiempo real y el acceso a información personalizada sin que el conductor tenga que apartar la vista de la carretera. Además, el sistema contribuye a reducir la carga cognitiva del usuario, al permitir una comunicación más fluida y menos estructurada, algo especialmente importante en entornos de conducción.
La relación entre Google y Polestar no es nueva. La marca sueca fue una de las primeras en apostar de forma decidida por el sistema operativo Android Automotive OS como núcleo de su sistema de infoentretenimiento. Gracias a esa decisión, los modelos de la marca ofrecen una experiencia digital integrada con servicios como Google Maps, Play Store y comandos de voz desde el primer momento.
Ahora, con Gemini, esta colaboración alcanza un nuevo nivel, llevando la inteligencia artificial generativa directamente al puesto de conducción. Según explicó Haris Ramic, director de producto de Google, este paso refuerza años de cooperación con Polestar para “llevar innovación real a los coches conectados”.
