El Unicaja ya conoce el nombre de su primer rival en la segunda fase de la Basketball Champions League 2025/2026. Y no es un rival nada asequible. El Joventut de Badalona de Ricky Rubio, una de las sensaciones de lo que va de temporada, tanto en la Liga Endesa como en la competición europea, será rival de los verdes en el Grupo K del Round of 16 continental, que arrancará a finales del próximo mes de enero.
Sistema de competición
Hay que recordar que a diferencia de otras competiciones, en la BCL no hay sorteo entre la primera y la segunda fase. Se establece a principios de temporada qué equipos van a cada grupo de la segunda liguilla. Esta campaña, el primero del Grupo C (Joventut) se une en la segunda ronda al primero del Grupo G (el Unicaja no lo es todavía de forma matemática, pero sí virtual). A ellos se unirán dos equipos más, que saldrán del play in que jugarán en enero los segundos y los terceros clasificados de cada uno de los 8 grupos de de esta primera fase europea.
Grupo terrorífico
El Unicaja no ha tenido nada de suerte de cruzarse contra los verdinegros, pero es que todavía todo puede ir a peor porque los otros dos equipos serán el que gane la eliminatoria entre el segundo del Grupo B y el tercero del A, además del vencedor del duelo entre el segundo del Grupo E y el tercero del F.
¡Ojo! porque el Grupo K de esa segunda fase podría venir envenenado ya que ahora mismo los favoritos para pasar esa eliminatoria al mejor de 3 partidos del play in son el Alba de Berlín y el Wüzburg, también de Alemania. Si se da ese grupo, sería durísimo porque compartirían cartel tres favoritos claros a estar en la Final Four del segundo fin de semana de mayo (Unicaja, Joventut y Alba), por lo que al menos uno de ellos se quedaría en el camino sin siquiera llegar al play off de cuartos de final.
Quedan todavía algunos partidos importantes de esta primera fase, sobre todo un Chalon-Alba que podría variar esa configuración de grupo que amenaza al Unicaja, pero lo más probable es que esa segunda liguilla venga envenenada con los dos alemanes, junto a cajistas y verdinegros.
Muy fácil hasta ahora para el bicampeón
La verdad es que la primera fase de esta BCL ha sido un paseo militar para el Unicaja. Con tres rivales de muy inferior calidad, el equipo verde y morado ni ha sudado para ganar sus cuatro partidos ya jugados. El problema vendrá ahora, con el nuevo año, en un Round of 16 con muchísimo nivel, en el que solo habrá dos plazas para cuartos de final y solo el campeón del grupo será cabeza de serie en el sorteo de marzo del play off previo a la Fina Four. En otras palabras, que si el Unicaja pasa como segundo de grupo, tendría que buscar plaza en la Final Four con desventaja de campo en el play off, en la pista de uno de los tres primeros de los otros grupos de la segunda fase. Y eso sí que es muy mal negocio, pensando que el hipotético rival al que haya que asaltar su pista será La Laguna Tenerife, Dreamland Gran Canaria, AEK Atenas, Galatasaray, Rytas…
¿Final Four en Badalona?
Aunque no hay ninguna noticia oficial, lo cierto es que todo apunta a que el Palau Olimpic de Badalona será la sede de la Final Four 2026 de la máxima competición del baloncesto FIBA. Una cita en la que el Unicaja sueña con defender los dos últimos títulos logrados en Belgrado 2023 y en Atenas 2024. Eso da todavía un plus mayor de riesgo al próximo Round of 16 que les espera a los de Ibon Navarro, al compartir grupo con el equipo que quiere ser el anfitrión de la cita entre los cuatro mejores equipos de esta Champions 2025/2026, el próximo mes de mayo, y dos rivales más que apuntan a ser dos de los «grandes» de esta competición. Vienen curvas en Europa. Hay que estar preparados.
