El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los principales desafíos para los ciudadanos en España. Encontrar el hogar adecuado es un proceso más complejo de lo que parece debido a que tanto el mercado inmobiliario como la economía atraviesan una situación delicada.
Según los últimos informes del sector, los precios de compra y alquiler han registrado un aumento significativo durante los últimos años, lo que ha dificultado que muchos puedan acceder a una vivienda propia sin comprometer su economía.
Además, la escasez de oferta en determinadas zonas provoca que comprar una casa en muchas ciudades españolas sea todo un lujo. Los inmuebles disponibles suelen concentrarse en barrios muy específicos o en promociones de obra nueva, lo que aumenta la competencia entre compradores y eleva aún más los precios.
En este contexto, un reciente estudio de Raisin, ha revelado cuáles son las ciudades españolas donde resulta más fácil comprar una primera vivienda.
Para evaluar la accesibilidad de la vivienda, Raisin calcula la renta media bruta y neta por persona, el precio medio de venta, el gasto anual por persona y otros costes de compraventa, entre otros datos. Tras esto, llegaron a la conclusión de que en 12 de las 26 ciudades analizadas, el saldo mensual es negativo, ya que la cuota hipotecaria supera la capacidad real de gasto de una persona media.
Ciudades más asequibles para comprar tu primera vivienda
- Mérida (Extremadura): se necesita ahorrar unos 32.940 euros de entrada/gastos, lo que tomaría 8 años y 11 meses. La cuota mensual estimada es de 384 euros y el precio final pagado por la vivienda (con intereses) sería 195.130 euros.
- Murcia: entrada estimada de unos 43.320 euros, ahorro requerido de 8 años y 8 meses. Cuota mensual de unos 506 euros y un precio final pagado por la vivienda de 195.130 euros.
- Tarragona (Cataluña): alrededor de 63.330 euros de entrada y 9 años y 9 meses para ahorrar. Una cuota mensual de 740 euros y un precio final de 285.262 euros.
- La Rioja (Logroño): entrada estimada de 56.880 euros, se requiere 10 años de ahorro para poder acceder. La cuota mensual es de 280 euros y un precio final de 256.209 euros.
Ahorrar para la entrada puede llevar décadas y las cuotas mensuales dejan a muchas familias al límite, dejando claro que, hoy en día, acceder a una casa propia en estas ciudades se ha convertido en un lujo al alcance de muy pocos.
Sin embargo, Mérida, Murcia, Tarragona y La Rioja se han consolidado como las ciudades más asequibles para quienes buscan comprar su primera vivienda.
