El Mundial de 2026 será una Copa del Mundo histórica por varios motivos: será la primera con 48 selecciones, la primera con tres países anfitriones y también la edición con más partidos de la historia, un total de 104 encuentros. La FIFA apostó por un formato ambicioso y un escenario a la altura: Estados Unidos, México y Canadá unirán fuerzas para organizar un torneo que promete batir récords de asistencia, audiencia y espectáculo.
En total, el Mundial se repartirá entre 16 sedes. Estados Unidos será el país con más peso organizativo, con 11 estadios, algunos míticos y otros modernizados en los últimos años. Ciudades como Nueva York–Nueva Jersey, Los Ángeles, Miami, Dallas, Atlanta, Houston o Seattle acogerán partidos de todas las fases. Destaca especialmente el MetLife Stadium, situado en East Rutherford (Nueva Jersey), señalado como uno de los favoritos para acoger la final debido a su capacidad y su infraestructura.
México, por su parte, hará historia al convertirse en el primer país que alberga tres Mundiales tras los de 1970 y 1986. Sus tres sedes serán auténticos templos futbolísticos: el Estadio Azteca (Ciudad de México), que volverá a vibrar en un Mundial; el Estadio Akron (Guadalajara), casa del Chivas; y el Estadio BBVA (Monterrey), uno de los recintos más modernos de América Latina.
Canadá completará el tridente organizador con dos ciudades fundamentales en el mundo del deporte norteamericano: Toronto y Vancouver, ambas con estadios adaptados para la ocasión. Será la oportunidad perfecta para consolidar la creciente pasión futbolística del país, impulsada por la MLS y por el desarrollo de nuevas academias.
La distribución de partidos será equilibrada, aunque Estados Unidos tendrá un rol predominante tanto en la fase final como en los cruces más importantes. México y Canadá albergarán principalmente duelos de la primera fase y parte de los dieciseisavos, pero todas las sedes aspiran a ofrecer una experiencia única a los aficionados que viajen desde todo el mundo.
Más allá del fútbol, el Mundial 2026 también será un escaparate para la cultura, la tecnología y el turismo. Las distancias, la diversidad de climas y la enorme variedad de estadios plantearán un desafío logístico, pero también convertirán esta edición en una de las más espectaculares jamás registradas.
Con tres países, 16 sedes, 48 selecciones y más de cien partidos, la cita de 2026 está preparada para redefinir lo que significa organizar un Mundial. Será una fiesta del deporte global y un evento pensado para atraer tanto al aficionado tradicional como a las nuevas audiencias que consumen fútbol en el entorno digital.
