Òmnium Cultural enfoca su acción de cara a 2026 pensando en los principales retos que debe afrontar Catalunya en estos momentos. La entidad presidida por Xavier Antich se ha reivindicado este sábado como una herramienta “imprescindible” para un catalanismo “democrático” e “integrador”. No es baladí que lo haya hecho desde Ripoll, municipio del que es alcaldesa la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, en un contexto en el que las encuestas pronostican un ascenso del voto a la extrema derecha.
En el encuentro que celebra anualmente la entidad y rodeado de más de 200 cargos de la junta directiva y de las territoriales, Antich ha defendido que un Òmnium “fuerte” es necesario para una Catalunya “fuerte y activa” que tenga como columna vertebral el “catalanismo democrático”. Se trata, ha subrayado, de trabajar para una Catalunya “inclusiva e integradora, capaz de incorporar a la catalanidad y a la lengua catalana gente llegada de todo el mundo”. Se trata de una senda argumental que la entidad soberanista hace tiempo que cultiva en contraposición a los discursos excluyentes que promueve la extrema derecha.
“No nos lo podemos permitir”
“No nos lo podemos permitir”, ha advertido Antich sobre un contexto marcado por la inestabilidad y la desafección política que es caldo de cultivo para el crecimiento de los populismos, los discursos de odio, la extrema derecha y la xenofobia. Òmnium, ha asegurado, es un “instrumento útil” para ejercer de dique de contención. Durante la jornada se ha profundizado, de hecho, en el proyecto Vincles, que promueve el aprendizaje del catalán y el arraigo de los nuevos catalanes como hacía hace 60 años, cuando se creó.
La entidad soberanista también ha reivindicado que tiene una organización “sólida, musculada” y con gran capilaridad en todo el territorio catalán, una estructura que mantiene después del ‘procés’. En estos momentos cuenta con 52 sedes territoriales y tres fuera del Estado, una cifra récord en toda su historia. “Fortalecer la red de Òmnium debe permitir trabajar más y mejor para la construcción nacional”, ha asegurado Antich, cosa que pasa, a su juicio, por intensificar proyectos a favor de la lengua y la cultura catalana y de la cohesión social.
Subscribe to continue reading
