La Colonia de Orisa, un barrio emblemático de Madrid construido en los años 60, está a punto de experimentar una profunda transformación que está captando la atención tanto de vecinos como de expertos en urbanismo.
Esta zona, que ha sido durante décadas objeto de reivindicaciones vecinales por su deterioro, será objeto de un plan integral que busca devolverle su vitalidad y convertirla en un espacio referente dentro de la capital.
Un plan que multiplica el valor social y urbano del barrio
La renovación de la Colonia Orisa forma parte del Plan Regenera Madrid, la gran estrategia municipal que se está desplegando para revitalizar los barrios más antiguos y degradados de la ciudad. En este caso, se trata de regularizar suelos, mejorar la accesibilidad y transformar los espacios públicos para que el barrio recupere su esencia original y se adapte a las necesidades del siglo XXI.
Con más de 530 viviendas y alrededor de 1.100 vecinos, esta colonia cuenta con 42.086 metros cuadrados donde el 99,8% del territorio está declarado Zona de Especial Transformación Urbana. El plan incluye la reparación de pavimentos, eliminación de barreras arquitectónicas, y una considerable mejora en la superficie libre y áreas verdes, hoy por debajo de la media madrileña.
El Ayuntamiento de Madrid, a través del Plan Regenera, ha destinado un presupuesto de 141 millones de euros para 2026 con el fin de ejecutar obras en 14 distritos, entre los que se encuentra la Colonia Orisa. Este plan pretende actuar sobre más de 85 kilómetros cuadrados de tejido urbano consolidado, beneficiando a 2,6 millones de habitantes.
Con la visita de autoridades municipales como Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda, y David Pérez, concejal de Hortaleza, se ha dado el pistoletazo de salida a estas obras que, más allá de la mera remodelación, buscan devolver a los vecinos un entorno digno, accesible y saludable, basado en la escucha activa de sus necesidades y prioridades.
