Cuando al entrenador del CD Tenerife se le pregunta por la carrera del representativo por el ascenso directo, Álvaro Cervera frunce el ceño y no menciona a rivales como el Racing de Ferrol, en casi todas las quinielas. Tampoco al Lugo o la Ponferradina, que empezaron sin fuerza y ahora buscan ganar posiciones. La preocupación del míster se centra más bien en dos equipos con los que quizá casi nadie contaba, pero que ya están en la pomada. El primero es el Real Madrid Castilla: «Cuando jugamos contra ellos, ya dije que estarían arriba». Y el segundo, el que visita este sábado la Isla en un duelo crucial para dilucidar el liderato (Heliodoro Rodríguez López, 17:30).
El Celta Fortuna es el equipo de moda en la categoría de bronce después de haber rubricado una remontada increíble en su último partido, disputado el sábado en Barreiro. «Un equipo de antología», tituló a toda página El Faro de Vigo. Solo unas horas antes del batacazo blanquiazul ante el Athletic B, el filial vigués doblegaba al Talavera con una secuencia pocas veces vista en la historia de la categoría. De un 0-3 en el minuto 54 al celebradísimo 4-3 final. Un resultado de traca, que demuestra mucha fe del Celta en sí mismo, pero que además relanza y corrobora su candidatura al ascenso a Segunda.
El buen trabajo de cantera del cuadro celeste se ha visto reforzado por los fichajes que el club ha empezado a hacer para su equipo de Primera RFEF. En verano reclutaron a Tincho Conde, proveniente del Castellón; a Gael Alonso, que llegó del Andorra; y también a algunos futbolistas jóvenes de la zona, como Jordi Escobar (Río Ave), César (Racing de Ferrol) o Hugo Busto (Ourense).
La última remontada demuestra que son un filial con la moral henchida, que nunca baja los brazos, que sus jugadores son desinhibidos –como lo fue también el Bilbao Athletic a su paso por el Heliodoro– y que corren mucho, lo que además acreditan sus registros en Primera RFEF. Pero hay más datos que invitan a tenerles en cuenta. Su rendimiento a domicilio está siendo notable, hasta el punto de que solo han cedido en el duelo vecinal con el Lugo. En cambio, en Mérida también marcaron cuatro goles (2-4) y al Unionistas le superaron con claridad (0-2).
A los mandos está Fredy Álvarez, el hombre que sustituyó a Giráldez cuando éste promocionó y fue elegido para el banquillo local de Balaídos. Proveniente del juvenil, el nuevo mandamás del Celta Fortuna sigue el patrón de su antecesor en el cargo y sostiene un altísimo porcentaje de victorias desde su debut, que rebasa el 40%.
El Celta Fortuna, denominación muy reciente (data de la temporada 23/24) y que se fundó con el nombre de Celta Turista, ya estuvo la campaña pasada en los puestos cabeceros. Este año se propone dar un paso más de la mano de Hugo González, su máximo goleador. Sus aciertos (seis tantos y además cuatro asistencias) lucen en lo más alto de la tabla de artilleros junto a los de Jesús de Miguel. Y curiosamente ambos han pasado por un momento semejante, de sequía. También Hugo se pasó un mes sin marcar, como ahora Demi, solo que el ariete celtiña fue capaz de quebrar el mal fario y volvió a ver puerta el pasado sábado. Igual que su homólogo en el Tenerife, el pichichi celeste llegó a perder la titularidad y no está claro el rol que tendrá en el Heliodoro.
Pero no es el próximo rival del representativo un conjunto de un solo nombre. Más bien al contrario, sus fuentes anotadoras son numerosas y sus jugadores de futuro, también. Un dato elocuente: en el Fortuna ya han anotado nueve futbolistas distintos. Además, el propio Hugo ya ha sido convocado con los mayores, lo mismo que Óscar Marcos (dos asistencias). Apuntan tan alto como el lateral Pablo Gavián, una de las revelaciones del campeonato y que ya ha marcado dos tantos desde su posición en la retaguardia.
Ahora bien, si hay que hablar de futbolistas relevantes no puede olvidarse a Anxo Rodríguez, la prolongación del míster en el campo y único jugador que lo ha disputado todo en el Celta Fortuna. Su titularidad no se discute; la confianza en él, tampoco. Desde fuera tal vez pueda quedar la impresión de que, por bisoñez o inexperiencia, el equipo de Barreiro acabará cayéndose. Pero en los despachos de Balaídos se piensa en grande. En el vestuario, lo mismo. Siguiendo la estela de un Bilbao Athletic que ya ganó en la Isla, el Celta B quiere emular su proeza y llevarse para el recuerdo una foto como la de los cachorros. Que ganaron y luego posaron para la eternidad como si hubieran ganado un título.
Aragoneses, el héroe en el último antecedente
Justamente fue un futbolista gallego el gran protagonista de la última visita del filial celtiña al Heliodoro Rodríguez López. Ahora, se da la circunstancia de que es su hijo quien entrena habitualmente en el primer equipo del representativo.
El último antecedente en el estadio blanquiazul contra el ahora llamado Celta Fortuna data del 20 de noviembre de 2011, en la extinta Segunda B y con resultado favorable al Tenerife, que acabó pidiendo agua por señas. Fue entonces cuando emergió la mejor versión del ya retirado Aragoneses, que logró mantener a raya al joven equipo visitante (2-1).
La primera mitad fue de claro color local y el grupo entonces entrenado por Antonio Calderón firmó sus dos dianas. Abrió el marcador Ferrán Tacón (10’) y, antes de llegar al intermedio, Jorge Perona aumentó la renta. Un dato llamativo es que tan solo 8.200 espectadores se dieron cita en las gradas. Hoy por hoy, el club insular promedia una cifra obstensiblemente superior en sus partidos en la Isla. Del once de aquel día ya no hay supervivientes en el club. Jugaron Aragoneses, Ayoze Placeres, David Medina, Jonay; Chechu, Zazo, Marcos Rodríguez, Víctor Bravo; Ferrán Tacón y Perona.
Via: The Day – The Opinion of Tenerife
