José Elías es uno de los empresarios más destacados de España. El propietario de La Sirena y presidente de Audax Renovables ha logrado reunir una considerable fortuna que lo coloca en el puesto 49 del ranking Forbes, con más de 900 millones de euros.
Numerosos jóvenes aspiran a seguir sus pasos. Por esta razón, el presidente de Audax Renovables suele participar con frecuencia en tertulias televisivas y también se ha consolidado como un ‘coach’ empresarial. Además, sus comentarios personales en X, antes conocida como Twitter, provocan un gran debate dentro de la sociedad española.
Una de las últimas opiniones del empresario que compartió fue sobre el ahorro. “La gente me dice, es que me cuesta tanto ahorrar, pues no ahorro”, comenta.
¿Es necesario ahorrar?
El ahorro es la parte de los ingresos disponibles que no se destina al consumo actual, sino que se guarda para su uso o inversión en el futuro. Es un hábito financiero fundamental tanto a nivel individual como macroeconómico. A nivel personal, el ahorro permite a las personas y familias prepararse para imprevistos, alcanzar metas financieras —como la compra de una vivienda, la educación o la jubilación— y reducir la dependencia del crédito. Además, fomenta la estabilidad económica y brinda una mayor sensación de seguridad y libertad para tomar decisiones.
Desde una perspectiva macroeconómica, el ahorro desempeña un papel crucial en el desarrollo y crecimiento de los países. Los fondos ahorrados se canalizan hacia la inversión productiva, lo que impulsa la creación de empleo, la innovación y la expansión de las empresas. Cuanto mayor sea la tasa de ahorro en una economía, mayores serán los recursos disponibles para financiar proyectos y mejorar la infraestructura.
Ahorrar requiere disciplina, planificación y una gestión responsable del dinero. Existen diferentes formas de ahorro, como las cuentas bancarias, los fondos de inversión o la compra de activos. Lo importante es adoptar este hábito de manera constante, ya que incluso pequeñas cantidades ahorradas regularmente pueden generar grandes resultados a largo plazo gracias al efecto del interés compuesto. Es una función fundamental, por si sucede cualquier imprevisto en un día cuotidiano.
“Es tu vida”
“Pues no, como te cuesta tanto, lo que tienes que hacer es protegerlo como a la vida misma. Y luego está el típico que manda un mensaje y me dice: ‘Tengo 20.000 euros, crees que puedo montar un bar o una tienda de pokes?’ Digo no, amigo no… Eso es tu supervivencia, es tu tesoro. Qué fue lo que dijimos aquél día en el video del coche, ¿no? Dijimos, oye sí, tienes 100.000 euros, pues divides, y los primeros 15.000 o 20.000 es tu tesoro y va a una cuenta de ahorro o cuenta de depósito supersegura, superlíquida”, comenta.
“Sobre la rentabilidad, pues si te dan un 2% o un 3%, entre tu y yo, me da lo mismo, porque al final da lo mismo que te den 200 o 300 euros al año, pero lo que no puedes es perderlo. Si te cuesta ahorrarlo, esfúerzate más”, concluye.
