El Málaga CF podía haber sacado renta a la inferioridad numérica del Córdoba mucho antes, concretamente en el minuto 73. Jaurei alojó el esférico en las redes visitantes y celebró ese posible 2-1, justo antes de que desde el VAR alertara al colegiado sevillano Orellana Cid de una posible “situación forzada”. Más de ocho minutos tardaron en tomar una decisión tras analizar la jugada completa, donde hay infinitas dudas para determinar la anulación del tanto. Luego vino ese enfado monumental en las gradas de La Rosaleda, incrementado en la recta final con la igualada en el último suspiro de un cuadro cordobesista que rescataba así un punto, puesto que el cuadro local sí que había podido adelantarse, al filo del minuto 90, por medio de Rafa.
Toda la secuencia desde que se alertó de la posible situación irregular del propio Rafa, en el tanto de Jauegi, con las impresiones que en directo intercambiaron los colegiados, posteriormente fue divulgada como en otras ocasiones por la Federación Española de Fútbol. En el siguiente vídeo puede escucharse la indicación desde la sala VOR, así como las palabras de Orellana Cid, que tuvo que acercarse al monitor para intentar descifrar lo que a distancia se le comunicaba.
Cambio en el reglamento
El criterio del juez que a pie de campo no había observado ninguna irregularidad contrasta con el hecho de que el último jugador que toca el balón antes que Jauregi es el cordobesista Carlos Isaac, que lo hace sin ningún tipo de forcejeo con un Rafa que sí que habría podido estar por milímetros en posición no reglamentaria. Llama la atención, además, que incluso durante el próximo Mundial cabe la posibilidad de que el cambio del fuera de juego deje totalmente fuera del debate una acción de estas características. En directo, hasta los comentaristas de televisión determinaban que no se entendía cómo la diana era invalidada.
https://www.youtube.com/watch?v=1p_5vT6tLo4
“Manu, te recomiendo una revisión para que valores un posible fuera de juego por una situación forzada del jugador del Córdoba“, expresaba Milla Alvéndiz desde la sala VOR. Indicaba el punto de contacto del jugador 21 del Málaga, en referencia explícita al recién ingresado en el campo Niño, que busca a Rafa con el pase interceptado por Carlos Isaac.
Sobre el propio Isaac, en pleno debate interno, se escucha: “Entendemos que el jugador número 22 hace una situación forzada, que se encuentra el balón en poco espacio de tiempo y es el que cambia la trayectoria. Para mí también es forzado. Está muy cerca y no le da tiempo a reaccionar“, alega Orellana Cid.
La clave está por lo tanto en constatar que en efecto el jugador visitante toca la pelota de forma involuntaria, lo que condicionaría la situación irregular de Rafa. Muy difícil tanto de considerar como de elevar a los ojos de aficionados e incluso de expertos en este fútbol moderno y tantas veces infinitamente complejo.
